Percepción de la política exterior colombiana desde un enfoque biologista de género

El feminismo en las relaciones internacionales (RI) reclama la invisibilidad de las mujeres en asuntos relacionados con la política exterior de los Estados (Tickner, 1992; Hudson y Leidl, 2015). Y dada su naturaleza crítica, sostiene que los enfoques teóricos tradicionales fallan en proveer explicaciones holísticas al ignorar la perspectiva femenina, siendo las ri una disciplina esencialmente masculina. De forma que, ignorar el enfoque teórico feminista impide explorar las contribuciones de las mujeres en el escenario internacional (Hudson y Leidl, 2015). Considerando lo anterior, el artículo tiene como propósito relacionar algunos de los postulados más relevantes del feminism y el estudio de la política exterior, derivados de un enfoque bi... Ver más

Guardado en:

1657-7558

2346-2132

2016-06-15

77

95

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:El feminismo en las relaciones internacionales (RI) reclama la invisibilidad de las mujeres en asuntos relacionados con la política exterior de los Estados (Tickner, 1992; Hudson y Leidl, 2015). Y dada su naturaleza crítica, sostiene que los enfoques teóricos tradicionales fallan en proveer explicaciones holísticas al ignorar la perspectiva femenina, siendo las ri una disciplina esencialmente masculina. De forma que, ignorar el enfoque teórico feminista impide explorar las contribuciones de las mujeres en el escenario internacional (Hudson y Leidl, 2015). Considerando lo anterior, el artículo tiene como propósito relacionar algunos de los postulados más relevantes del feminism y el estudio de la política exterior, derivados de un enfoque biologista de género, con la percepción de conocedores y practicantes de la política exterior colombiana. Este ejercicio nos permitirá explorar en qué medida las diferencias biológicas entre hombres y mujeres logran impactar o no las decisiones que se toman en materia de política exterior. Se trata de una primera aproximación para dilucidar, a través de un estudio de percepción, de qué manera se evidencian los postulados del feminism aplicado al estudio de la política exterior. Tal es el desafío teórico y práctico de este estudio, con la visión de promover la incorporación de un enfoque de género al estudio de las relaciones internacionales y la política exterior en Colombia.
ISSN:1657-7558