Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica

Desde sus comienzos en los años cuarenta hasta nuestros días la instrumentación quirúrgica ha recorrido un arduo camino para su profesionalización. El perfil del instrumentador quirúrgico formado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es el de un profesional íntegro, conprometido con la particiáción comunitaria y con una sólida formación social, humanística y científica, de modo que puede desempeñarse en las áreas de administración, docencia, investigación, mercadeo, centrales de esterilización, salas de cirugía, suministro de materiales, hemodinamia y perfusión cardíaca

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

9

2000-06-01

31

33

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 1e89aa4c054f3190e2983f92ba226b04
record_format ojs
spelling Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
Cámara de Representantes. Ponencia de la Ley Número 086 de 1999.
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 2018
ACITEQ. Pasado, presente y futuro de la instrumentación quirúrgica, 1996.
Di Domenico J. Colaboración con aporte de reseña histórica, 2000.
Artunduaga Montenegro GE, Gómez Méndez SP, Leguizamón Chaparro Y. Perfil profesional de la instrumentadora quirúrgica. 1997.
Aguilera S. Alvarez B, Avendaño N, Balamba D, Manso W, Paredes M. y col. Pasado, presente y futuro de la instrumentación quirúrgica. 1998.
Ramírez L, Moreno Y, Perdomo L, Peña M, Hernández H. Díaz A. Reseña histórica de la instrumentación quirúrgica en el Hospital de San José.
info:eu-repo/semantics/article
Español
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Publication
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/228
Desde sus comienzos en los años cuarenta hasta nuestros días la instrumentación quirúrgica ha recorrido un arduo camino para su profesionalización. El perfil del instrumentador quirúrgico formado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es el de un profesional íntegro, conprometido con la particiáción comunitaria y con una sólida formación social, humanística y científica, de modo que puede desempeñarse en las áreas de administración, docencia, investigación, mercadeo, centrales de esterilización, salas de cirugía, suministro de materiales, hemodinamia y perfusión cardíaca
Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
Neira González, Jeannette
9
Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
application/pdf
1
Núm. 1 , Año 2000 : Enero – Junio
Artículo de revista
Journal article
History and professional profile of surgical instrumentation
From its beginnings in the forties to the present day, surgical instrumentation has gone through an arduous path for its professionalization. The profile of the surgical instrumenter formed in the University Foundation of Health Sciences is that of an integral professional, committed to the community participation and with a solid social, humanistic and scientific formation, so that he can perform in the areas of administration, teaching , research, marketing, sterilization centers, surgery rooms, supply of materials, hemodynamics and cardiac perfusion
2000-06-01T00:00:00Z
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/228/227
2000-06-01T00:00:00Z
10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.228
2000-06-01
33
31
0121-7372
2462-991X
https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.228
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA DE LA SALUD
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADECIENCIADELASALUD/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
title Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
spellingShingle Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
Neira González, Jeannette
title_short Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
title_full Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
title_fullStr Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
title_full_unstemmed Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
title_sort historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
title_eng History and professional profile of surgical instrumentation
description Desde sus comienzos en los años cuarenta hasta nuestros días la instrumentación quirúrgica ha recorrido un arduo camino para su profesionalización. El perfil del instrumentador quirúrgico formado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es el de un profesional íntegro, conprometido con la particiáción comunitaria y con una sólida formación social, humanística y científica, de modo que puede desempeñarse en las áreas de administración, docencia, investigación, mercadeo, centrales de esterilización, salas de cirugía, suministro de materiales, hemodinamia y perfusión cardíaca
description_eng From its beginnings in the forties to the present day, surgical instrumentation has gone through an arduous path for its professionalization. The profile of the surgical instrumenter formed in the University Foundation of Health Sciences is that of an integral professional, committed to the community participation and with a solid social, humanistic and scientific formation, so that he can perform in the areas of administration, teaching , research, marketing, sterilization centers, surgery rooms, supply of materials, hemodynamics and cardiac perfusion
author Neira González, Jeannette
author_facet Neira González, Jeannette
citationvolume 9
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2000 : Enero – Junio
publisher Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José y Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
ispartofjournal Revista Repertorio de Medicina y Cirugía
source https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/228
language Español
format Article
rights Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud FUCS - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Cámara de Representantes. Ponencia de la Ley Número 086 de 1999.
ACITEQ. Pasado, presente y futuro de la instrumentación quirúrgica, 1996.
Di Domenico J. Colaboración con aporte de reseña histórica, 2000.
Artunduaga Montenegro GE, Gómez Méndez SP, Leguizamón Chaparro Y. Perfil profesional de la instrumentadora quirúrgica. 1997.
Aguilera S. Alvarez B, Avendaño N, Balamba D, Manso W, Paredes M. y col. Pasado, presente y futuro de la instrumentación quirúrgica. 1998.
Ramírez L, Moreno Y, Perdomo L, Peña M, Hernández H. Díaz A. Reseña histórica de la instrumentación quirúrgica en el Hospital de San José.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2000-06-01
date_accessioned 2000-06-01T00:00:00Z
date_available 2000-06-01T00:00:00Z
url https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/228
url_doi https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.228
issn 0121-7372
eissn 2462-991X
doi 10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.228
citationstartpage 31
citationendpage 33
url2_str_mv https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/228/227
_version_ 1797159501545078784