La importancia de los macroproyectos de investigación

Este es un artículo de reflexión que busca responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de realizar proyectos de investigación? De esta forma, se describe la relevancia de los macro-proyectos de investigación en la formación de docentes en acciones operativas, articuladoras e innovadoras. Se hace referencia al rol de los tutores desde una perspectiva pedagógica donde se construye conocimiento a través de la planeación y el acompañamiento de éstos para de esta manera y por medio de consensos, poder culminar el proceso formativo, a través de productos de investigación como la participación en eventos científicos, con ponencias, pósteres, entre otros, como también la publicación de artículos, resultados de investigaciones en revistas index... Ver más

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2015-04-06

55

62

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Negonotas - 2015

id 1e503c02248d2a7b14839ec80720a925
record_format ojs
spelling La importancia de los macroproyectos de investigación
Negonotas Docentes
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Negonotas - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/148
Fondo Editorial CUN
Artículo de revista
Este es un artículo de reflexión que busca responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de realizar proyectos de investigación? De esta forma, se describe la relevancia de los macro-proyectos de investigación en la formación de docentes en acciones operativas, articuladoras e innovadoras. Se hace referencia al rol de los tutores desde una perspectiva pedagógica donde se construye conocimiento a través de la planeación y el acompañamiento de éstos para de esta manera y por medio de consensos, poder culminar el proceso formativo, a través de productos de investigación como la participación en eventos científicos, con ponencias, pósteres, entre otros, como también la publicación de artículos, resultados de investigaciones en revistas indexadas que enriquezcan el acervo investigativo, intelectual y cultural de los docentes como de la comunidad científica.
Maldonado Pinto, Jorge Enrique
Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.
5
Núm. 5 , Año 2015 : Negonotas Docentes
Publication
application/pdf
Journal article
La importancia de los macroproyectos de investigación
2015-04-06T00:00:00Z
55
2346-1357
https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/148/142
2015-04-06T00:00:00Z
2015-04-06
https://doi.org/10.52143/2346-1357.148
10.52143/2346-1357.148
2711-3329
62
institution CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/CORPORACIONUNIFICADANACIONALDEEDUCACIONSUPERIOR/logo.png
country_str Colombia
collection Negonotas Docentes
title La importancia de los macroproyectos de investigación
spellingShingle La importancia de los macroproyectos de investigación
Maldonado Pinto, Jorge Enrique
Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.
title_short La importancia de los macroproyectos de investigación
title_full La importancia de los macroproyectos de investigación
title_fullStr La importancia de los macroproyectos de investigación
title_full_unstemmed La importancia de los macroproyectos de investigación
title_sort la importancia de los macroproyectos de investigación
title_eng La importancia de los macroproyectos de investigación
description Este es un artículo de reflexión que busca responder a la pregunta: ¿Cuál es la importancia de realizar proyectos de investigación? De esta forma, se describe la relevancia de los macro-proyectos de investigación en la formación de docentes en acciones operativas, articuladoras e innovadoras. Se hace referencia al rol de los tutores desde una perspectiva pedagógica donde se construye conocimiento a través de la planeación y el acompañamiento de éstos para de esta manera y por medio de consensos, poder culminar el proceso formativo, a través de productos de investigación como la participación en eventos científicos, con ponencias, pósteres, entre otros, como también la publicación de artículos, resultados de investigaciones en revistas indexadas que enriquezcan el acervo investigativo, intelectual y cultural de los docentes como de la comunidad científica.
author Maldonado Pinto, Jorge Enrique
author_facet Maldonado Pinto, Jorge Enrique
topicspa_str_mv Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.
topic Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.
topic_facet Estrategias, formación, importancia de los macro-proyectos, investigación, formación, tutorías.
citationissue 5
citationedition Núm. 5 , Año 2015 : Negonotas Docentes
publisher Fondo Editorial CUN
ispartofjournal Negonotas Docentes
source https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/148
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Negonotas - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-04-06
date_accessioned 2015-04-06T00:00:00Z
date_available 2015-04-06T00:00:00Z
url https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/view/148
url_doi https://doi.org/10.52143/2346-1357.148
issn 2346-1357
eissn 2711-3329
doi 10.52143/2346-1357.148
citationstartpage 55
citationendpage 62
url2_str_mv https://revistas.cun.edu.co/index.php/negonotas/article/download/148/142
_version_ 1797159302488653824