La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El objetivo de este artículo de investigación es explorar el papel de la contabilidad y la auditoría en la promoción de prácticas financieras sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El artículo busca analizar la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles, así como las herramientas y técnicas disponibles para su aplicación. También se destacará el papel de los profesionales contables y auditores en la promoción de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a avanzar hacia un desarrollo sostenible. En resumen, el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles en la consecución de los ODS y su papel fundamental en la toma de decisiones financieras s... Ver más

Guardado en:

2665-1408

7

2024-01-01

51

60

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 1db524c22ad28daf087a286c05c0d942
record_format ojs
spelling La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
info:eu-repo/semantics/article
Revista Investigación & Gestión
https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ID/article/view/4472
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cabarca-Niño, O. M. (2021). Reconocimiento Y Medición En La Contabilidad ecológica Y La Contabilidad Ambiental. [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada].https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/40479/CabarcaNi%C3%B1oOscarMauricio2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa-García, J. A. (2019). La Profesión Contable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS. Contaduría Universidad de Antioquia, (74), 9-11. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/339223?articlesBySimilarityPage=8 EY. (2015) ¿Cómo pueden contribuir las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?https://www.andi.com.co/Uploads/C%C3%B3mo%20pueden%20contribuir%20las%20empresas%20a%20los%20ODS.pdf Fundacio Forum ambiental. (1999). Contabilidad ambiental: medida, evaluación y comunicación de la actuación ambiental de la empresa. https://www.forumambiental.org/wp-content/uploads/2017/11/991109_contabilidad_ambiental.pdf GRI, Global Compact, & WBCS. (2015). La guía para la acción empresarial en los ODS. https://sdgcompass.org/wp-content/uploads/2016/06/SDG_Compass_Spanish-one-pager-view.pdf Grupo de Trabajo de la INTOSAI sobre Auditoría del Medio Ambiente, (2004). Desarrollo Sostenible: El Papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores. https://www.environmental-auditing.org/media/2890/spa04pu_guidesusdevsairole.pdf Lock, I., & Peter, S. (2015). The credibility of CSR (corporate social responsibility) reports in Europe. Evidence from a quantitative content analysis in 11 countries. Journal of Cleaner Production, 122, 186-200. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959652616002377 Maturana-Murillo, E., & Gómez-Cano, D. (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e información contable: camino hacia la sostenibilidad. Adversia (27), Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/347786 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2020). El estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad. https://www.fao.org/documents/card/en/c/ca8642es#:~:text=El%20estado%20de%20los%20bosques%20del%20mundo%202020%20eval%C3%BAa%20el,conservaci%C3%B3n%20como%20de%20desarrollo%20sostenible. Quintanilla-Ortiz, D. A., & Díaz-Jiménez, M. A. (2019). Una revisión conceptual y de aplicación de la contabilidad de gestión en el sector público. Contaduría Universidad de Antioquia, (74), 35-57. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/339226 Vargas-Marí, L. A., & Mejía-Soto, E. (2012). Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. Lumina, 13, 48-71. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/688
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Universidad Francisco de Paula Santander
Publication
Núm. 1 : Enero-Junio 2024
El objetivo de este artículo de investigación es explorar el papel de la contabilidad y la auditoría en la promoción de prácticas financieras sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El artículo busca analizar la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles, así como las herramientas y técnicas disponibles para su aplicación. También se destacará el papel de los profesionales contables y auditores en la promoción de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a avanzar hacia un desarrollo sostenible. En resumen, el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles en la consecución de los ODS y su papel fundamental en la toma de decisiones financieras sostenibles.
Gutiérrez Ortiz, Sebastián
1
7
Delgado-Sánchez, Viviana Paola
Ambiental
Auditoría
Contabilidad
Sostenibilidad
Sociedad
Accounting
The objective of this thought piece is to explore the role of accounting and auditing in promoting sustainable financial practices and their alignment with the Sustainable Development Goals. The article seeks to analyze the importance of sustainable accounting and auditing, as well as the tools and techniques available for their application. It will also highlight the role of accounting and auditing professionals in promoting sustainability and how they can contribute to moving towards sustainable development. In summary, the objective is to raise awareness of the importance of sustainable accounting and auditing in achieving the SDGs and its key role in sustainable financial decision making.
Auditing
Journal article
Environmental
Society
Sustainability
Accounting and auditing at the service of the Sustainable Development Goals
51
60
https://doi.org/10.22463/26651408.4472
10.22463/26651408.4472
2665-1408
2024-01-01T00:00:00Z
2024-01-01T00:00:00Z
2024-01-01
institution UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADFRANCISCODEPAULASANTANDER/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigación & Gestión
title La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
spellingShingle La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gutiérrez Ortiz, Sebastián
Delgado-Sánchez, Viviana Paola
Ambiental
Auditoría
Contabilidad
Sostenibilidad
Sociedad
Accounting
Auditing
Environmental
Society
Sustainability
title_short La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_fullStr La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_full_unstemmed La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_sort la contabilidad y la auditoría al servicio de los objetivos de desarrollo sostenible
title_eng Accounting and auditing at the service of the Sustainable Development Goals
description El objetivo de este artículo de investigación es explorar el papel de la contabilidad y la auditoría en la promoción de prácticas financieras sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El artículo busca analizar la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles, así como las herramientas y técnicas disponibles para su aplicación. También se destacará el papel de los profesionales contables y auditores en la promoción de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a avanzar hacia un desarrollo sostenible. En resumen, el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles en la consecución de los ODS y su papel fundamental en la toma de decisiones financieras sostenibles.
description_eng The objective of this thought piece is to explore the role of accounting and auditing in promoting sustainable financial practices and their alignment with the Sustainable Development Goals. The article seeks to analyze the importance of sustainable accounting and auditing, as well as the tools and techniques available for their application. It will also highlight the role of accounting and auditing professionals in promoting sustainability and how they can contribute to moving towards sustainable development. In summary, the objective is to raise awareness of the importance of sustainable accounting and auditing in achieving the SDGs and its key role in sustainable financial decision making.
author Gutiérrez Ortiz, Sebastián
Delgado-Sánchez, Viviana Paola
author_facet Gutiérrez Ortiz, Sebastián
Delgado-Sánchez, Viviana Paola
topicspa_str_mv Ambiental
Auditoría
Contabilidad
Sostenibilidad
Sociedad
topic Ambiental
Auditoría
Contabilidad
Sostenibilidad
Sociedad
Accounting
Auditing
Environmental
Society
Sustainability
topic_facet Ambiental
Auditoría
Contabilidad
Sostenibilidad
Sociedad
Accounting
Auditing
Environmental
Society
Sustainability
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 : Enero-Junio 2024
publisher Universidad Francisco de Paula Santander
ispartofjournal Revista Investigación & Gestión
source https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ID/article/view/4472
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cabarca-Niño, O. M. (2021). Reconocimiento Y Medición En La Contabilidad ecológica Y La Contabilidad Ambiental. [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada].https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/40479/CabarcaNi%C3%B1oOscarMauricio2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa-García, J. A. (2019). La Profesión Contable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS. Contaduría Universidad de Antioquia, (74), 9-11. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/339223?articlesBySimilarityPage=8 EY. (2015) ¿Cómo pueden contribuir las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?https://www.andi.com.co/Uploads/C%C3%B3mo%20pueden%20contribuir%20las%20empresas%20a%20los%20ODS.pdf Fundacio Forum ambiental. (1999). Contabilidad ambiental: medida, evaluación y comunicación de la actuación ambiental de la empresa. https://www.forumambiental.org/wp-content/uploads/2017/11/991109_contabilidad_ambiental.pdf GRI, Global Compact, & WBCS. (2015). La guía para la acción empresarial en los ODS. https://sdgcompass.org/wp-content/uploads/2016/06/SDG_Compass_Spanish-one-pager-view.pdf Grupo de Trabajo de la INTOSAI sobre Auditoría del Medio Ambiente, (2004). Desarrollo Sostenible: El Papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores. https://www.environmental-auditing.org/media/2890/spa04pu_guidesusdevsairole.pdf Lock, I., & Peter, S. (2015). The credibility of CSR (corporate social responsibility) reports in Europe. Evidence from a quantitative content analysis in 11 countries. Journal of Cleaner Production, 122, 186-200. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959652616002377 Maturana-Murillo, E., & Gómez-Cano, D. (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e información contable: camino hacia la sostenibilidad. Adversia (27), Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/347786 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2020). El estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad. https://www.fao.org/documents/card/en/c/ca8642es#:~:text=El%20estado%20de%20los%20bosques%20del%20mundo%202020%20eval%C3%BAa%20el,conservaci%C3%B3n%20como%20de%20desarrollo%20sostenible. Quintanilla-Ortiz, D. A., & Díaz-Jiménez, M. A. (2019). Una revisión conceptual y de aplicación de la contabilidad de gestión en el sector público. Contaduría Universidad de Antioquia, (74), 35-57. https://revistas.udea.edu.co/index.php/cont/article/view/339226 Vargas-Marí, L. A., & Mejía-Soto, E. (2012). Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. Lumina, 13, 48-71. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/688
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-01-01
date_accessioned 2024-01-01T00:00:00Z
date_available 2024-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.ufps.edu.co/index.php/ID/article/view/4472
url_doi https://doi.org/10.22463/26651408.4472
issn 2665-1408
doi 10.22463/26651408.4472
citationstartpage 51
citationendpage 60
_version_ 1798644854538895360