Contabilidad de gestión ambiental en empresas constructoras. Elemento estratégico promovido por el cumplimiento de la legislación venezolana

La contabilidad de gestión ambiental ha sido considerada como una herramienta que permite presentar información referente al impacto que genera el desarrollo de la actividad económica empresarial en el medioambiente, conjuntamente con una evaluación de los beneficios económicos y el cumplimiento de las leyes establecidas para tal fin. En este sentido, la investigación tuvo como objetivo analizar la contabilidad de gestión ambiental en las empresas constructoras, como elemento estratégico promovido por el cumplimiento de la legislación venezolana. Metodológicamente, el tipo de investigación fue descriptiva, de campo, con diseño no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por 15 contadores públicos que laboran en las empres... Ver más

Guardado en:

0123-6458

2346-2078

2014-12-15

37

54

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La contabilidad de gestión ambiental ha sido considerada como una herramienta que permite presentar información referente al impacto que genera el desarrollo de la actividad económica empresarial en el medioambiente, conjuntamente con una evaluación de los beneficios económicos y el cumplimiento de las leyes establecidas para tal fin. En este sentido, la investigación tuvo como objetivo analizar la contabilidad de gestión ambiental en las empresas constructoras, como elemento estratégico promovido por el cumplimiento de la legislación venezolana. Metodológicamente, el tipo de investigación fue descriptiva, de campo, con diseño no experimental, transeccional. La población estuvo conformada por 15 contadores públicos que laboran en las empresas constructoras inscritas en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (acoinva), en el Estado Trujillo, Venezuela. La técnica de recolección de datos fue un cuestionario constituido por respuestas tipo escala Likert, e ítems de respuestas de alternativas supuestas según la teoría. Para la validez se utilizó el juicio de cinco expertos. A modo de conclusión, las empresas cumplen con los lineamientos establecidos por la legislación venezolana y, en función de ello, realizan planificación de su gestión ambiental para aprovechar los incentivos fiscales existentes, lo que ha generado en estas empresas la necesidad de utilizar registros contables que contribuyan con la clasificación de los datos financieros generados por los programas de mantenimiento y conservación del ecosistema.
ISSN:0123-6458