Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva

En este ensayo exploramos los supuestos epistemológicos y ontológicos que se adoptaron para que la ciencia política fuese “científica”. Mostramos que adoptó en general una filosofía ontológicamente reduccionista de la ciencia derivada de la física newtoniana. Este marco mecánico tiene problemas y restricciones en su poder explicativo porque el énfasis en el análisis del equilibrio es inadecuado para el estudio del cambio político. Describimos las principales diferencias entre una ontología evolucionista de la ciencia social y la filosofía basada en la física que se suele utilizar. Por último, mostramos que el pensamiento evolutivo mejora la comprensión de fenómenos políticos y preguntas de investigación que son de importancia central en est... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

13

2011-06-16

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 1cced40fea434099d831ff316e64470b
record_format ojs
spelling Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2843
Revista de Economía Institucional
text/html
Universidad Externado de Colombia
Publication
nuevo institucionalismo
En este ensayo exploramos los supuestos epistemológicos y ontológicos que se adoptaron para que la ciencia política fuese “científica”. Mostramos que adoptó en general una filosofía ontológicamente reduccionista de la ciencia derivada de la física newtoniana. Este marco mecánico tiene problemas y restricciones en su poder explicativo porque el énfasis en el análisis del equilibrio es inadecuado para el estudio del cambio político. Describimos las principales diferencias entre una ontología evolucionista de la ciencia social y la filosofía basada en la física que se suele utilizar. Por último, mostramos que el pensamiento evolutivo mejora la comprensión de fenómenos políticos y preguntas de investigación que son de importancia central en este campo, como la formación de preferencias
Lewis, Orion
Steinmo, Sven
Artículo de revista
cambio institucional endógeno
Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio
24
teoría evolutiva
sistemas adaptativos complejos
13
Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
Journal article
2011-06-16
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2843/8527
2011-06-16T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2843
2346-2450
0124-5996
2011-06-16T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2843/2487
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
spellingShingle Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
Lewis, Orion
Steinmo, Sven
nuevo institucionalismo
cambio institucional endógeno
teoría evolutiva
sistemas adaptativos complejos
title_short Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
title_full Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
title_fullStr Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
title_full_unstemmed Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
title_sort tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
title_eng Tomemos en serio la evolución: análisis institucional y teoría evolutiva
description En este ensayo exploramos los supuestos epistemológicos y ontológicos que se adoptaron para que la ciencia política fuese “científica”. Mostramos que adoptó en general una filosofía ontológicamente reduccionista de la ciencia derivada de la física newtoniana. Este marco mecánico tiene problemas y restricciones en su poder explicativo porque el énfasis en el análisis del equilibrio es inadecuado para el estudio del cambio político. Describimos las principales diferencias entre una ontología evolucionista de la ciencia social y la filosofía basada en la física que se suele utilizar. Por último, mostramos que el pensamiento evolutivo mejora la comprensión de fenómenos políticos y preguntas de investigación que son de importancia central en este campo, como la formación de preferencias
author Lewis, Orion
Steinmo, Sven
author_facet Lewis, Orion
Steinmo, Sven
topicspa_str_mv nuevo institucionalismo
cambio institucional endógeno
teoría evolutiva
sistemas adaptativos complejos
topic nuevo institucionalismo
cambio institucional endógeno
teoría evolutiva
sistemas adaptativos complejos
topic_facet nuevo institucionalismo
cambio institucional endógeno
teoría evolutiva
sistemas adaptativos complejos
citationvolume 13
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2011 : Enero-Junio
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2843
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-06-16
date_accessioned 2011-06-16T00:00:00Z
date_available 2011-06-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2843
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2843
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2843/8527
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/2843/2487
_version_ 1797158143598264320