Modelos de comunicación más aplicables a la práctica y didáctica del diseño gráfico

El presente texto es un artículo de investigación científica y tecnológica, generado con el objetivo de analizar la estructura de los modelos de comunicación para el reconocimiento de la afinidad y aplicación en los proyectos de diseño gráfico. Para lo cual, se realizó una extensa revisión de los modelos comunicativos y se compilaron los que históricamente han sido más significativos, ya sea por el marco teórico o por el marco contextual en el que se desarrollaron. Una vez efectuada la delimitación de los modelos de estudio, se analizaron sus características básicas, como: a) elementos que los constituyen, b) dinámica y funcionamiento de los modelos, c) ingreso y dirección de la información, d) disciplina de procedencia, e) áreas y formas d... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

10

2024-03-07

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Designia - 2024

Descripción
Sumario:El presente texto es un artículo de investigación científica y tecnológica, generado con el objetivo de analizar la estructura de los modelos de comunicación para el reconocimiento de la afinidad y aplicación en los proyectos de diseño gráfico. Para lo cual, se realizó una extensa revisión de los modelos comunicativos y se compilaron los que históricamente han sido más significativos, ya sea por el marco teórico o por el marco contextual en el que se desarrollaron. Una vez efectuada la delimitación de los modelos de estudio, se analizaron sus características básicas, como: a) elementos que los constituyen, b) dinámica y funcionamiento de los modelos, c) ingreso y dirección de la información, d) disciplina de procedencia, e) áreas y formas de aplicación en el diseño gráfico, f) complejidad de la lectura visual y navegación del esquema; con lo cual se desarrolló una rúbrica de evaluación por categorías. Los modelos fueron clasificados mediante un instrumento que contó con tres valoraciones de aplicabilidad por cada categoría, derivando en una jerarquización que permitió definir los diez modelos que poseen en diversas medidas, mayor proximidad a la práctica del diseño gráfico. Los resultados son de interés para la profesión del diseño gráfico, así como de la enseñanza dentro de la disciplina.
ISSN:2256-4004