La televisión, las mentes y la democracia.

El presente artículo tiene la finalidad de traer a colación la obra Sobre la televisión, que reúne dos emisiones televisadas en el Collége de France, por Pierre Bourdieu, quien fue profesor de Sociología del Collége de France y director de estudios de la ÿcole des Hautes ÿtudes en Sciences Sociales y es uno de los más prestigiosos y polémicos pensadores del siglo XX (1993-2002). Es intrigante y apasionante encontrar autores de esta categoría intelectual que, como lo dice el mismo Bourdieu, buscan las cosas ocultas del consciente y el inconsciente social e individual. Este ensayo se enfocará en uno de los argumentos más controversiales expuesto por Bourdieu, según el cual la televisión pone en "muy serio peligro" las difere... Ver más

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

6

2011-01-01

23

42

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Álvaro Hernando Ramírez Montufar - 2012

Descripción
Sumario:El presente artículo tiene la finalidad de traer a colación la obra Sobre la televisión, que reúne dos emisiones televisadas en el Collége de France, por Pierre Bourdieu, quien fue profesor de Sociología del Collége de France y director de estudios de la ÿcole des Hautes ÿtudes en Sciences Sociales y es uno de los más prestigiosos y polémicos pensadores del siglo XX (1993-2002). Es intrigante y apasionante encontrar autores de esta categoría intelectual que, como lo dice el mismo Bourdieu, buscan las cosas ocultas del consciente y el inconsciente social e individual. Este ensayo se enfocará en uno de los argumentos más controversiales expuesto por Bourdieu, según el cual la televisión pone en "muy serio peligro" las diferentes esferas de producción cultural como la ciencia, la literatura, la filosofía, el arte y el derecho, entre otras y en consecuencia, pone en "peligro la vida política y la democracia". Estas obras que analizan un orden mundial y ofrecen una crítica estructural propicia o adoptable para cualquier país o continente que posea como medio masivo de comunicación a la televisión son obras en verdad enriquecedoras y no solo por su riqueza intelectual, sino también por su manejo espacio-temporal, que se desarrolla en el lugar donde se estudia el fenómeno de la televisión y los momentos propicios de su creación y duración.
ISSN:1692-6013