Metales pesados (Cd, Cr y Hg): su impacto en el ambiente y posibles estrategias biotecnológicas para su remediación

Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que están presentes en la naturaleza haciendo parte de la corteza terrestre en pequeñas cantidades; sin embargo, debido a diversas actividades antrópicas de tipo industrial y agrícola, su concentración se ha incrementado significativamente en diversos tipos de ecosistemas. Se han reportado impactos ambientales graves y debido a su toxicidad han ocasionado problemas de salud en las comunidades presentes en las áreas de influencia. Se requiere de la implementación de tecnologías ambientalmente sostenibles con el fin de realizar un tratamiento viable que logre disminuir considerablemente la carga contaminante a causa de metales pesados. Actualmente se están estudiando e implementando tecno... Ver más

Guardado en:

I3+

2346-2329

2539-1453

2

2015-08-31

82

112

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Descripción
Sumario:Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que están presentes en la naturaleza haciendo parte de la corteza terrestre en pequeñas cantidades; sin embargo, debido a diversas actividades antrópicas de tipo industrial y agrícola, su concentración se ha incrementado significativamente en diversos tipos de ecosistemas. Se han reportado impactos ambientales graves y debido a su toxicidad han ocasionado problemas de salud en las comunidades presentes en las áreas de influencia. Se requiere de la implementación de tecnologías ambientalmente sostenibles con el fin de realizar un tratamiento viable que logre disminuir considerablemente la carga contaminante a causa de metales pesados. Actualmente se están estudiando e implementando tecnologías que involucran el uso de microorganismos tolerantes o resistentes y plantas hiperacumuladoras de metales pesados en ensayos a nivel in vitro y en campo con resultados promisorios. El objetivo de la presente revisión es conocer qué son los metales pesados, el impacto ambiental que generan, sus propiedades tóxicas que son la causa de muchas patologías humanas y las posibles biotecnologías que existen actualmente para su remediación.
ISSN:2346-2329