Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras

La gestión humana y cultura organizacional son conceptos inseparables en cualquier tipo de organización y han sido tratados extensamente en el ámbito académico general, pero no en el caso de las PyMES. Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamie... Ver más

Guardado en:

0120-8160

2590-521X

2003-07-27

46

65

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Revista EAN - 2016

id 184a7ea609e4b3ac280526d10a119c7c
record_format ojs
spelling Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/233
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
Revista Escuela de Administración de Negocios
Universidad Ean
application/pdf
La gestión humana y cultura organizacional son conceptos inseparables en cualquier tipo de organización y han sido tratados extensamente en el ámbito académico general, pero no en el caso de las PyMES. Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
Pérez Uribe, Rafael Ignacio
47
Núm. 47 , Año 2003 : De pymes de sobrevivencia a pymes innovadoras
Artículo de revista
Journal article
Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
2590-521X
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/233/225
2003-07-27T00:00:00Z
2003-07-27T00:00:00Z
0120-8160
2003-07-27
65
46
https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/233
institution UNIVERSIDAD EAN
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEAN/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Escuela de Administración de Negocios
title Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
spellingShingle Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
Pérez Uribe, Rafael Ignacio
title_short Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
title_full Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
title_fullStr Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
title_sort propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
title_eng Propuesta de un modelo de gestión humana y cultura organizacional para pymes innovadoras
description La gestión humana y cultura organizacional son conceptos inseparables en cualquier tipo de organización y han sido tratados extensamente en el ámbito académico general, pero no en el caso de las PyMES. Las condiciones sociales, económicas y culturales de este nuevo siglo hacen imprescindible que las empresas medianas y pequeñas sean altamente creativas, innovadoras, se adapten ágilmente a los cambios, sobrevivan y crezcan, y para lograrlo necesariamente deben contar con una fuerza laboral comprometida, capacitada y motivada, que trabaje en busca del logro de la misión de la organización, pero que a la vez sienta que están logrando satisfacer sus deseos, expectativas y necesidades más profundas. En este artículo se revisan algunos planteamientos que profundizan sobre gestión humana y cultura organizacional de manera integral y que sirven de guía básica temática para el diseño de un modelo de gestión humana.
author Pérez Uribe, Rafael Ignacio
author_facet Pérez Uribe, Rafael Ignacio
citationissue 47
citationedition Núm. 47 , Año 2003 : De pymes de sobrevivencia a pymes innovadoras
publisher Universidad Ean
ispartofjournal Revista Escuela de Administración de Negocios
source https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/233
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Revista EAN - 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-07-27
date_accessioned 2003-07-27T00:00:00Z
date_available 2003-07-27T00:00:00Z
url https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/233
url_doi https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/233
issn 0120-8160
eissn 2590-521X
citationstartpage 46
citationendpage 65
url2_str_mv https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/download/233/225
_version_ 1797159240038612992