Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.

Este estudio historiográfico de carácter selectivo, pretende reflejar parte del desarrollo de la sociedad bogotana en el ámbito urbano durante las primeras décadas del siglo XX. Se ubica en el campo de la Historia Social y de las Mentalidades, mediante el análisis de la mentalidad colectiva, en un marco socio político y económico, correspondiente a los años en el rango comprendido entre 1930 y 1946 pertenecientes a la República Liberal. En este contexto la construcción de grandes residencias para la elite Bogotana presenta mayor auge, en respuesta a la sed de prestigio y apertura cultural que surgió en dicho grupo social. La unión de la naciente burguesía industrial con la aristocracia bogotana y su negación de todo vestigio hispánico, rean... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

7

2005-07-01

10

13

Mayerly Rosa Villar Lozano - 2005

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 17ae9919faa5c17b17a2362d88ce75f8
record_format ojs
spelling Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
STEVENSON VALDEBLANQUEZ, Rafael. Apuntes sobre vivienda y desarrollo urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia Facultad de Arquitectura.1994. 146 p.
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Mayerly Rosa Villar Lozano - 2005
ARANGO DE JARAMILLO, Silvia. Historia de la Arquitectura en Colombia. Bogotá: Centro Editorial y Facultad de Artes, Universidad Nacional 1993. 284 p.
COMBARIZA DÍAZ, Leopoldo. En: MENDOZA MENDOZA, Leonardo. Arquitectura en Colombia: Una aproximación a su desarrollo histórico. Bogotá: Ediciones Grancolombianas. Universidad La Gran Colombia, 2001.
CUADERNOS PROA N° 6. Semblanza de Alberto Manrique Martín, Ingeniero y Arquitecto. Bogotá: Ediciones Proa Ltda. 1985. 95 p.
MUSEO DE DESARROLLO URBANO. Exposición Bogotá Siglo XX. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. 2000. 152 p.
RISEBERO, Bill. Historia dibujada de la arquitectura. Madrid: Celes Ediciones., 1995. 271 p.
WAISMAN, Marina. El interior de la historia: Historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos. Bogotá: Escala, Colección Historia y teoría latinoamericana. Segunda edición. 1993, 141 p.
Universidad Católica de Colombia
WIESNER & CO. REVISTA CASAS & LOTES. Bogotá: 1943 - 1944 - 1948
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Revista de Arquitectura (Bogotá)
Publication
application/pdf
Núm. 1 , Año 2005 :Enero - diciembre
Este estudio historiográfico de carácter selectivo, pretende reflejar parte del desarrollo de la sociedad bogotana en el ámbito urbano durante las primeras décadas del siglo XX. Se ubica en el campo de la Historia Social y de las Mentalidades, mediante el análisis de la mentalidad colectiva, en un marco socio político y económico, correspondiente a los años en el rango comprendido entre 1930 y 1946 pertenecientes a la República Liberal. En este contexto la construcción de grandes residencias para la elite Bogotana presenta mayor auge, en respuesta a la sed de prestigio y apertura cultural que surgió en dicho grupo social. La unión de la naciente burguesía industrial con la aristocracia bogotana y su negación de todo vestigio hispánico, reanimó el anhelo de distinción y la idea de introducirse en los fenómenos de modernidad, fundados en elementos de la cultura europea. De la misma forma, surgen urbanizaciones con las mejores condiciones de habitabilidad al nivel de la calidad de los espacios y los materiales, igualmente, servicios públicos y urbanos. Introduciéndose también, la decoración como otro factor de prestigio.
Villar Lozano, Mayerly Rosa
Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
7
1
Modernización
Artículo de revista
Modernization
Mentalities
Housing for Bogotá's elite : socio-cultural interactions.
Journal article
Historic study of selective character that pretends to show the evolutions of the well heeled bogotans in the first decades of the 20th century. The study is located inside the Social History and the concept of Mentalities, by means of collective mentality analysis, within the framework of economy and politics, between 1930 and 1948 during the Liberal Republic. It is during this period that building of great residences for the local elite blossoms, quenching a thirst for prestige and cultural opening. A marriage between the rising bourgeoisie and the local "aristocracy" and its shedding of its Hispanic origin, relives a yearning for distinction and the idea of entering into the phenomena of modernity, founded onto European culture. In the same direction appears the building of new quarters with betterment on the living conditions in space and material conditions and public services together with urban facilities. New styles of decoration are revised as part of this study too.
Bogotá elite
Housing
Social history
2357-626X
13
10
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/814/844
2005-07-01T00:00:00Z
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
2005-07-01T00:00:00Z
2005-07-01
1657-0308
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Arquitectura (Bogotá)
title Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
spellingShingle Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
Villar Lozano, Mayerly Rosa
Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
Modernización
Modernization
Mentalities
Bogotá elite
Housing
Social history
title_short Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
title_full Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
title_fullStr Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
title_full_unstemmed Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
title_sort las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.
title_eng Housing for Bogotá's elite : socio-cultural interactions.
description Este estudio historiográfico de carácter selectivo, pretende reflejar parte del desarrollo de la sociedad bogotana en el ámbito urbano durante las primeras décadas del siglo XX. Se ubica en el campo de la Historia Social y de las Mentalidades, mediante el análisis de la mentalidad colectiva, en un marco socio político y económico, correspondiente a los años en el rango comprendido entre 1930 y 1946 pertenecientes a la República Liberal. En este contexto la construcción de grandes residencias para la elite Bogotana presenta mayor auge, en respuesta a la sed de prestigio y apertura cultural que surgió en dicho grupo social. La unión de la naciente burguesía industrial con la aristocracia bogotana y su negación de todo vestigio hispánico, reanimó el anhelo de distinción y la idea de introducirse en los fenómenos de modernidad, fundados en elementos de la cultura europea. De la misma forma, surgen urbanizaciones con las mejores condiciones de habitabilidad al nivel de la calidad de los espacios y los materiales, igualmente, servicios públicos y urbanos. Introduciéndose también, la decoración como otro factor de prestigio.
description_eng Historic study of selective character that pretends to show the evolutions of the well heeled bogotans in the first decades of the 20th century. The study is located inside the Social History and the concept of Mentalities, by means of collective mentality analysis, within the framework of economy and politics, between 1930 and 1948 during the Liberal Republic. It is during this period that building of great residences for the local elite blossoms, quenching a thirst for prestige and cultural opening. A marriage between the rising bourgeoisie and the local "aristocracy" and its shedding of its Hispanic origin, relives a yearning for distinction and the idea of entering into the phenomena of modernity, founded onto European culture. In the same direction appears the building of new quarters with betterment on the living conditions in space and material conditions and public services together with urban facilities. New styles of decoration are revised as part of this study too.
author Villar Lozano, Mayerly Rosa
author_facet Villar Lozano, Mayerly Rosa
topicspa_str_mv Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
Modernización
topic Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
Modernización
Modernization
Mentalities
Bogotá elite
Housing
Social history
topic_facet Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
Modernización
Modernization
Mentalities
Bogotá elite
Housing
Social history
citationvolume 7
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2005 :Enero - diciembre
publisher Universidad Católica de Colombia
ispartofjournal Revista de Arquitectura (Bogotá)
source https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Mayerly Rosa Villar Lozano - 2005
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references STEVENSON VALDEBLANQUEZ, Rafael. Apuntes sobre vivienda y desarrollo urbano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia Facultad de Arquitectura.1994. 146 p.
ARANGO DE JARAMILLO, Silvia. Historia de la Arquitectura en Colombia. Bogotá: Centro Editorial y Facultad de Artes, Universidad Nacional 1993. 284 p.
COMBARIZA DÍAZ, Leopoldo. En: MENDOZA MENDOZA, Leonardo. Arquitectura en Colombia: Una aproximación a su desarrollo histórico. Bogotá: Ediciones Grancolombianas. Universidad La Gran Colombia, 2001.
CUADERNOS PROA N° 6. Semblanza de Alberto Manrique Martín, Ingeniero y Arquitecto. Bogotá: Ediciones Proa Ltda. 1985. 95 p.
MUSEO DE DESARROLLO URBANO. Exposición Bogotá Siglo XX. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. 2000. 152 p.
RISEBERO, Bill. Historia dibujada de la arquitectura. Madrid: Celes Ediciones., 1995. 271 p.
WAISMAN, Marina. El interior de la historia: Historiografía arquitectónica para uso de latinoamericanos. Bogotá: Escala, Colección Historia y teoría latinoamericana. Segunda edición. 1993, 141 p.
WIESNER & CO. REVISTA CASAS & LOTES. Bogotá: 1943 - 1944 - 1948
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2005-07-01
date_accessioned 2005-07-01T00:00:00Z
date_available 2005-07-01T00:00:00Z
url https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
url_doi https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
issn 1657-0308
eissn 2357-626X
citationstartpage 10
citationendpage 13
url2_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/814/844
_version_ 1797158609687150592