¡Hagamos que la nación exista! : hacia un diálogo crítico entre Franz Fanon y Blas Infante en torno a la liberación nacional y la descolonización cultural.

   Este artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, el universo de los regionalismos y nacionalismos emancipatorios y de izquierda de las llamadas naciones sin Estado en el contexto del sur de Europa y, por otro lado, el pensamiento anti-colonial de Frantz Fanon. Tomo a Blas Infante, como referencia del pensamiento emancipador de las naciones sin Estado del Sur de Europa, por ser un pensador andaluz, muy vinculado a la realidad del norte de África a través de sus viajes y de su búsqueda de las raíces africanas de Al-Andalus. Tomo a Franz Fanon, por ser... Ver más

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-07-10

181

202

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Javier García-Fernández - 2020

Descripción
Sumario:<p>&nbsp; &nbsp;Este artículo trata de poner en diálogo el pensamiento de dos militantes e intelectuales como fueron el pensador andalucista y padre de la patria andaluza, Blas Infante y el pensador anti-colonial Franz Fanon. Por un lado, el universo de los regionalismos y nacionalismos emancipatorios y de izquierda de las llamadas naciones sin Estado en el contexto del sur de Europa y, por otro lado, el pensamiento anti-colonial de Frantz Fanon. Tomo a Blas Infante, como referencia del pensamiento emancipador de las naciones sin Estado del Sur de Europa, por ser un pensador andaluz, muy vinculado a la realidad del norte de África a través de sus viajes y de su búsqueda de las raíces africanas de Al-Andalus. Tomo a Franz Fanon, por ser un pensador caribeño y por haber desarrollado su actividad política e intelectual más importante en el Norte de África. El diálogo entre estos dos pensadores revolucionarios, genera las condiciones favorables para un nuevo paradigma descolonial que recoja la mejor tradición de pensamiento anti-colonial y la mejor tradición del nacionalismo andaluz anti-eurocéntrico.</p>
ISSN:1794-2489