Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo

El presente trabajo de investigación analiza las causales de decomisos de vísceras rojas de bovinos en Frigorestrepo Meta, su relación con las actividades de emergencia realizadas y otros factores asociados durante el primer año de pandemia. Frigorestrepo es una de las tres plantas de beneficio animal de categoría nacional que se encuentra actualmente avalada y tiene inspección permanente por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos–INVIMA en el departamento del Meta. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal mixto. Los datos se obtuvieron a partir de la base de datos de decomisos de vísceras rojas durante el primer año de pandemia y a través de encuestas con actores responsables, tanto... Ver más

Guardado en:

0121-3709

2011-2629

26

2022-12-16

Orinoquia - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 1602db31dd5979234f1b56f2a6496136
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Orinoquia
title Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
spellingShingle Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
Franco-Hernandez, Erika N
Carvajal-Vargas, Diana C
Murcia-Parrado, Jazmín Y
pulmões
Covid-19
inspección
fígado
planta de beneficio
hígado
pulmones
inspeção
planta de transformação
Covid-19
processing plant
Covid-19
inspection
liver
lungs
title_short Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
title_full Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
title_fullStr Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
title_full_unstemmed Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
title_sort análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en frigorestrepo
title_eng Analysis of red bovine viscera seizures in the first year of pandemic at Frigorestrepo
description El presente trabajo de investigación analiza las causales de decomisos de vísceras rojas de bovinos en Frigorestrepo Meta, su relación con las actividades de emergencia realizadas y otros factores asociados durante el primer año de pandemia. Frigorestrepo es una de las tres plantas de beneficio animal de categoría nacional que se encuentra actualmente avalada y tiene inspección permanente por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos–INVIMA en el departamento del Meta. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal mixto. Los datos se obtuvieron a partir de la base de datos de decomisos de vísceras rojas durante el primer año de pandemia y a través de encuestas con actores responsables, tanto del proceso de sacrificio como con las actividades de inspección oficial. El análisis estadístico es descriptivo teniendo como variables (tipo de víscera, causal de decomiso y cantidad). Los resultados del estudio sugieren que el pulmón es el órgano que más se decomisó por las causales de enfisema y broncoaspiración. Se concluye que los decomisos en pulmón se asociaron al proceso de insensibilización por cambio de personal operativo debido a incapacidades generadas por Covid-19, así como por ausencia del inmovilizador de cabezas del equipo/cajón de sensibilización.
description_eng This research work analyzes the causes of red bovine viscera seizures in Frigorestrepo Meta, its relationship with the emergency activities carried out and other associated factors during the first year of the pandemic. Frigorestrepo is one of the three regional animal processing plants that is currently endorsed and has permanent inspection by the National Institute of Food and Drug Surveillance (INVIMA) in the department of Meta. The research design is a non-experimental mixed cross-sectional study. Data were obtained from the database of red viscera seizures during the first year of the pandemic and through surveys with responsible actors, both in the slaughter process and with the official inspection activities. The statistical analysis is descriptive, taking as variables (type of viscera, cause of seizure and quantity). The results of the study suggest that the lung is the organ that was seized most often due to emphysema and bronchial aspiration. It is concluded that lung seizures were associated with the desensitization process due to a change of operating personnel due to incapacities generated by Covid-19, as well as to the absence of the head immobilizer of the sensitization equipment/box.
author Franco-Hernandez, Erika N
Carvajal-Vargas, Diana C
Murcia-Parrado, Jazmín Y
author_facet Franco-Hernandez, Erika N
Carvajal-Vargas, Diana C
Murcia-Parrado, Jazmín Y
topicspa_str_mv pulmões
Covid-19
inspección
fígado
planta de beneficio
hígado
pulmones
inspeção
planta de transformação
Covid-19
topic pulmões
Covid-19
inspección
fígado
planta de beneficio
hígado
pulmones
inspeção
planta de transformação
Covid-19
processing plant
Covid-19
inspection
liver
lungs
topic_facet pulmões
Covid-19
inspección
fígado
planta de beneficio
hígado
pulmones
inspeção
planta de transformação
Covid-19
processing plant
Covid-19
inspection
liver
lungs
citationvolume 26
citationissue 2
publisher Universidad de los Llanos
ispartofjournal Orinoquia
source https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/783
language Español
format Article
rights Orinoquia - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alvarez-Robayo CA, Martínez-Roa E.2019. Restrepo, experiencia compromiso y resultados, Plan de desarrollo territorial. https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Plan_de_Desarrollo_Restrepo_2016-2019.pdf Amaya-Manjarrez AD, Hernández-Rojas CE. 2018. Factores que determinan la presentación de enfisema y broncoaspiración pulmonar pos-mortem en plantas de beneficio. Bucaramanga: Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/password-login Bermudez-Lòpez ME, 2009.Diagnostico histopatológico de lesiones hepáticas en bovinos faenados en el rastro municipal de Esteli en el periodo de marzo a agosto de 2008. Tesis. Lic. M.V. Universidad Nacional Agraria, Facultad de Ciencia Animal. Managua, NI 85p. Cando-Aguagallo JJ, 2019. Evaluación del bienestar animal en dos plantas de faenamiento municipal en la etapa de insensibilización y post mortem de bovinos sacrificados. Universidad de Ambato, Ecuador. Carreño C. (9 de junio 2021). Bloqueos de las vías principales del país a causa del COVID – 19. Periódico El tiempo. Cedeño D, Martínez G y Cilima R. 2012. Principales causas de decomiso de vísceras rojas en bovinos en el frigorífico del municipio de Pasto. Revista investigación pecuaria vol. 1 no. 1. Contexto ganadero, Frigorífico pide mayor control ante aumento del sacrificio clandestino.2021.https://www.contextoganadero.com/regiones/frigorifico-pide-mayor-control-ante-aumento-del-sacrificio-clandestino Diaz-Forero HH, Gonzalez-Roncansio HA,Tellez OJ.2013. Diagnóstico del estado actual de las vías terciarias de mayor trascendencia y de desarrollo económico del municipio de Restrepo. Departamento del Meta. Universidad Cooperativa de Colombia.https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13093/1/2013_diagnostico_estado_actual_.pdf FAO. 2010. Condiciones patológicas generales, buenas prácticas para la industria de la carne capítulo 8.HTTP://WWW.FAO.ORG/TEMPREF/DOCREP/FAO/010/Y5454S/Y5454S10.PDF Franco-Hernández E, Morales H, Mier M, Giménez-Cacho T. Sistemas alimentarios frente a la covid-19: desafíos y esperanzas en México y Colombia. Ecofronteras, 2022;26(74):2-5. Instituto Nacional de Salud. 2020. Boletín epidemiológico, semana 31. https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_31.pdf. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed...). México D.F.: McGraw-Hill. Londoño-Ramírez F, Cárdenas-Pinto A, Arcila-Quiceno V. Caracterización de decomisos de vísceras rojas en un frigorífico de exportación en Santander – Colombia. Revista Scielo, 2020;24(1): Lòpez-Lòpez FB, Soto-Molina LL. 2018. Prevalencia de lesiones en órganos de cerdos sacrificados del Matadero PROCERSA, en el periodo de noviembre-diciembre 2017 Nicaragua. Trabajo de Grado. Universidad Nacional Agraria, Nicaragua. https://repositorio.una.edu.ni/3703/1/tnl01l864p.pdf Osorio-Quiroz K, Restrepo-Molina DA y Barahona-Rosales R. Efecto del tiempo de ayuno sobre el rendimiento en canal y el PH en canales bovinas. Revista La Sallista de Investigación. 2016;13(2):80-87. Pardo-Barón SY. 2020. Enfermedades Transmitidas Por Alimentos (ETA) De Origen Microbiano Asociadas A Carne, Productos Cárnicos Comestibles Y Derivados Cárnicos En Colombia. Universidad Nacional de Colombia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36204/spardoba.pdf?sequence=3&isAllowed=y Murillo-López J. 2017. Inspección veterinaria en planta de proceso de bovinos. Universidad Nacional. https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/14414/Jennifer%20Murillo%20L%C3%B3pez.pdf?sequence=6 Parra-Bravo M, CIAT-Centro Internacional de Agricultura Tropical. 2020. Cadenas sostenible ante un clima cambiante La ganadería en Colombia, Eschborn, Alemania Roberth S. Sobre el Paro Nacional en Colombia 2021, Universidad Externado de Colombia. 15 junio 2021; https://www.uexternado.edu.co/ciencias-sociales-y-humanas/sobre-el-paro-nacional-en-colombia-2021/. Pedroza E.2020. Principales causas de decomisos en vísceras rojas en bovinos y porcinos en el frigorífico BLE LTDA de la ciudad de Bogotá D.C. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales - U.D.C.A. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/3754/monografia%20erika%20pedroza.pdf?sequence=1&isAllowed=y Romanik, F. 2021. Una mirada a la figura del Teletrabajo. Santiago de Chile: Gráfica Metropolitana, p 210. Romero-Peñuela M, Uribe-Velásquez L y Sánchez-Valencia J. El transporte terrestre de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal. Biosalud, 2010;9(2):67–82. Schroeder P. 2005. Bovine Pulmonary Physiology and Emphysema. https://www.vet.k-state.edu/docs/vhc/farm/ag-practice-updates/Bovine_Pulmonary.pdf Semana, 2021. El paro o la pandemia, ¿qué fue lo que más golpeó a la industria manufacturera en mayo? https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/el-paro-o-la-pandemia-que-fue-lo-que-mas-le-pego-a-la-industria-manufacturera-en-mayo/202152/ Socarràs T, Vargas M y Càrdona J. Frecuencia de lesiones macroscópicas en pulmones de bovinos tipo exportación faenados en el frigorífico del municipio de Montería, Colombia. Rev Med Vet Zoot. 2016;63(1):30-38.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-16
date_accessioned 2022-12-16T00:00:00Z
date_available 2022-12-16T00:00:00Z
url https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/783
url_doi https://doi.org/10.22579/20112629.783
issn 0121-3709
eissn 2011-2629
doi 10.22579/20112629.783
url2_str_mv https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/783/1295
_version_ 1797159476319485952
spelling Análisis de decomisos en vísceras rojas bovinas en el primer año de pandemia en Frigorestrepo
Orinoquia - 2022
Artículo de revista
application/pdf
Universidad de los Llanos
Orinoquia
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/view/783
Español
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
26
Alvarez-Robayo CA, Martínez-Roa E.2019. Restrepo, experiencia compromiso y resultados, Plan de desarrollo territorial. https://ceo.uniandes.edu.co/images/Documentos/Plan_de_Desarrollo_Restrepo_2016-2019.pdf Amaya-Manjarrez AD, Hernández-Rojas CE. 2018. Factores que determinan la presentación de enfisema y broncoaspiración pulmonar pos-mortem en plantas de beneficio. Bucaramanga: Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/password-login Bermudez-Lòpez ME, 2009.Diagnostico histopatológico de lesiones hepáticas en bovinos faenados en el rastro municipal de Esteli en el periodo de marzo a agosto de 2008. Tesis. Lic. M.V. Universidad Nacional Agraria, Facultad de Ciencia Animal. Managua, NI 85p. Cando-Aguagallo JJ, 2019. Evaluación del bienestar animal en dos plantas de faenamiento municipal en la etapa de insensibilización y post mortem de bovinos sacrificados. Universidad de Ambato, Ecuador. Carreño C. (9 de junio 2021). Bloqueos de las vías principales del país a causa del COVID – 19. Periódico El tiempo. Cedeño D, Martínez G y Cilima R. 2012. Principales causas de decomiso de vísceras rojas en bovinos en el frigorífico del municipio de Pasto. Revista investigación pecuaria vol. 1 no. 1. Contexto ganadero, Frigorífico pide mayor control ante aumento del sacrificio clandestino.2021.https://www.contextoganadero.com/regiones/frigorifico-pide-mayor-control-ante-aumento-del-sacrificio-clandestino Diaz-Forero HH, Gonzalez-Roncansio HA,Tellez OJ.2013. Diagnóstico del estado actual de las vías terciarias de mayor trascendencia y de desarrollo económico del municipio de Restrepo. Departamento del Meta. Universidad Cooperativa de Colombia.https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13093/1/2013_diagnostico_estado_actual_.pdf FAO. 2010. Condiciones patológicas generales, buenas prácticas para la industria de la carne capítulo 8.HTTP://WWW.FAO.ORG/TEMPREF/DOCREP/FAO/010/Y5454S/Y5454S10.PDF Franco-Hernández E, Morales H, Mier M, Giménez-Cacho T. Sistemas alimentarios frente a la covid-19: desafíos y esperanzas en México y Colombia. Ecofronteras, 2022;26(74):2-5. Instituto Nacional de Salud. 2020. Boletín epidemiológico, semana 31. https://www.ins.gov.co/buscadoreventos/BoletinEpidemiologico/2020_Boletin_epidemiologico_semana_31.pdf. Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed...). México D.F.: McGraw-Hill. Londoño-Ramírez F, Cárdenas-Pinto A, Arcila-Quiceno V. Caracterización de decomisos de vísceras rojas en un frigorífico de exportación en Santander – Colombia. Revista Scielo, 2020;24(1): Lòpez-Lòpez FB, Soto-Molina LL. 2018. Prevalencia de lesiones en órganos de cerdos sacrificados del Matadero PROCERSA, en el periodo de noviembre-diciembre 2017 Nicaragua. Trabajo de Grado. Universidad Nacional Agraria, Nicaragua. https://repositorio.una.edu.ni/3703/1/tnl01l864p.pdf Osorio-Quiroz K, Restrepo-Molina DA y Barahona-Rosales R. Efecto del tiempo de ayuno sobre el rendimiento en canal y el PH en canales bovinas. Revista La Sallista de Investigación. 2016;13(2):80-87. Pardo-Barón SY. 2020. Enfermedades Transmitidas Por Alimentos (ETA) De Origen Microbiano Asociadas A Carne, Productos Cárnicos Comestibles Y Derivados Cárnicos En Colombia. Universidad Nacional de Colombia. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/36204/spardoba.pdf?sequence=3&isAllowed=y Murillo-López J. 2017. Inspección veterinaria en planta de proceso de bovinos. Universidad Nacional. https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/14414/Jennifer%20Murillo%20L%C3%B3pez.pdf?sequence=6 Parra-Bravo M, CIAT-Centro Internacional de Agricultura Tropical. 2020. Cadenas sostenible ante un clima cambiante La ganadería en Colombia, Eschborn, Alemania Roberth S. Sobre el Paro Nacional en Colombia 2021, Universidad Externado de Colombia. 15 junio 2021; https://www.uexternado.edu.co/ciencias-sociales-y-humanas/sobre-el-paro-nacional-en-colombia-2021/. Pedroza E.2020. Principales causas de decomisos en vísceras rojas en bovinos y porcinos en el frigorífico BLE LTDA de la ciudad de Bogotá D.C. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales - U.D.C.A. https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/3754/monografia%20erika%20pedroza.pdf?sequence=1&isAllowed=y Romanik, F. 2021. Una mirada a la figura del Teletrabajo. Santiago de Chile: Gráfica Metropolitana, p 210. Romero-Peñuela M, Uribe-Velásquez L y Sánchez-Valencia J. El transporte terrestre de bovinos y sus implicaciones en el bienestar animal. Biosalud, 2010;9(2):67–82. Schroeder P. 2005. Bovine Pulmonary Physiology and Emphysema. https://www.vet.k-state.edu/docs/vhc/farm/ag-practice-updates/Bovine_Pulmonary.pdf Semana, 2021. El paro o la pandemia, ¿qué fue lo que más golpeó a la industria manufacturera en mayo? https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/el-paro-o-la-pandemia-que-fue-lo-que-mas-le-pego-a-la-industria-manufacturera-en-mayo/202152/ Socarràs T, Vargas M y Càrdona J. Frecuencia de lesiones macroscópicas en pulmones de bovinos tipo exportación faenados en el frigorífico del municipio de Montería, Colombia. Rev Med Vet Zoot. 2016;63(1):30-38.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
2
Publication
pulmões
Covid-19
inspección
fígado
planta de beneficio
Franco-Hernandez, Erika N
hígado
pulmones
Carvajal-Vargas, Diana C
Murcia-Parrado, Jazmín Y
El presente trabajo de investigación analiza las causales de decomisos de vísceras rojas de bovinos en Frigorestrepo Meta, su relación con las actividades de emergencia realizadas y otros factores asociados durante el primer año de pandemia. Frigorestrepo es una de las tres plantas de beneficio animal de categoría nacional que se encuentra actualmente avalada y tiene inspección permanente por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos–INVIMA en el departamento del Meta. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal mixto. Los datos se obtuvieron a partir de la base de datos de decomisos de vísceras rojas durante el primer año de pandemia y a través de encuestas con actores responsables, tanto del proceso de sacrificio como con las actividades de inspección oficial. El análisis estadístico es descriptivo teniendo como variables (tipo de víscera, causal de decomiso y cantidad). Los resultados del estudio sugieren que el pulmón es el órgano que más se decomisó por las causales de enfisema y broncoaspiración. Se concluye que los decomisos en pulmón se asociaron al proceso de insensibilización por cambio de personal operativo debido a incapacidades generadas por Covid-19, así como por ausencia del inmovilizador de cabezas del equipo/cajón de sensibilización.
inspeção
planta de transformação
Covid-19
processing plant
This research work analyzes the causes of red bovine viscera seizures in Frigorestrepo Meta, its relationship with the emergency activities carried out and other associated factors during the first year of the pandemic. Frigorestrepo is one of the three regional animal processing plants that is currently endorsed and has permanent inspection by the National Institute of Food and Drug Surveillance (INVIMA) in the department of Meta. The research design is a non-experimental mixed cross-sectional study. Data were obtained from the database of red viscera seizures during the first year of the pandemic and through surveys with responsible actors, both in the slaughter process and with the official inspection activities. The statistical analysis is descriptive, taking as variables (type of viscera, cause of seizure and quantity). The results of the study suggest that the lung is the organ that was seized most often due to emphysema and bronchial aspiration. It is concluded that lung seizures were associated with the desensitization process due to a change of operating personnel due to incapacities generated by Covid-19, as well as to the absence of the head immobilizer of the sensitization equipment/box.
Covid-19
inspection
Journal article
liver
lungs
Analysis of red bovine viscera seizures in the first year of pandemic at Frigorestrepo
https://orinoquia.unillanos.edu.co/index.php/orinoquia/article/download/783/1295
10.22579/20112629.783
2011-2629
0121-3709
2022-12-16
2022-12-16T00:00:00Z
2022-12-16T00:00:00Z
https://doi.org/10.22579/20112629.783