Sobre-educación en el mercado laboral colombiano

Este artículo analiza la sobre-educación en Colombia con datos de individuos y empresas compilados por el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia en 2006, encuentra que la probabilidad de estar sobre-educado es del 14% y que depende de la movilidad entre áreas de desempeño, la experiencia, el género, el tamaño de la empresa y el nivel de educación. Los trabajadores sobre-educados ganan un 2% menos que los trabajadores correctamente educados, conforme al patrón internacional. Los resultados también muestran que la probabilidad de que los profesionales permanezcan en la misma área de desempeño aumenta con la experiencia, que cuanto mayor es la sobre-educación menor es la probabilidad de permanecer en dicha área y que los trabajadores con... Ver más

Guardado en:

0124-5996

2346-2450

10

2008-12-16

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 15165146b988d210661924c0c3f262c1
record_format ojs
spelling Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/336
Revista de Economía Institucional
text/html
Universidad Externado de Colombia
Publication
probit de heterosedasticidad
Este artículo analiza la sobre-educación en Colombia con datos de individuos y empresas compilados por el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia en 2006, encuentra que la probabilidad de estar sobre-educado es del 14% y que depende de la movilidad entre áreas de desempeño, la experiencia, el género, el tamaño de la empresa y el nivel de educación. Los trabajadores sobre-educados ganan un 2% menos que los trabajadores correctamente educados, conforme al patrón internacional. Los resultados también muestran que la probabilidad de que los profesionales permanezcan en la misma área de desempeño aumenta con la experiencia, que cuanto mayor es la sobre-educación menor es la probabilidad de permanecer en dicha área y que los trabajadores con postgrado tienen menor probabilidad de permanecer en su área de desempeño.
Mora, Jhon James
sobre-educación
Artículo de revista
movilidad laboral
Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
19
logit multinomial
error de medición
10
Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
Journal article
2008-12-16
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/336/8395
2008-12-16T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/336
2346-2450
0124-5996
2008-12-16T00:00:00Z
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/336/314
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Economía Institucional
title Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
spellingShingle Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
Mora, Jhon James
probit de heterosedasticidad
sobre-educación
movilidad laboral
logit multinomial
error de medición
title_short Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
title_full Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
title_fullStr Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
title_full_unstemmed Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
title_sort sobre-educación en el mercado laboral colombiano
title_eng Sobre-educación en el mercado laboral colombiano
description Este artículo analiza la sobre-educación en Colombia con datos de individuos y empresas compilados por el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia en 2006, encuentra que la probabilidad de estar sobre-educado es del 14% y que depende de la movilidad entre áreas de desempeño, la experiencia, el género, el tamaño de la empresa y el nivel de educación. Los trabajadores sobre-educados ganan un 2% menos que los trabajadores correctamente educados, conforme al patrón internacional. Los resultados también muestran que la probabilidad de que los profesionales permanezcan en la misma área de desempeño aumenta con la experiencia, que cuanto mayor es la sobre-educación menor es la probabilidad de permanecer en dicha área y que los trabajadores con postgrado tienen menor probabilidad de permanecer en su área de desempeño.
author Mora, Jhon James
author_facet Mora, Jhon James
topicspa_str_mv probit de heterosedasticidad
sobre-educación
movilidad laboral
logit multinomial
error de medición
topic probit de heterosedasticidad
sobre-educación
movilidad laboral
logit multinomial
error de medición
topic_facet probit de heterosedasticidad
sobre-educación
movilidad laboral
logit multinomial
error de medición
citationvolume 10
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2008 : Julio-Diciembre
publisher Universidad Externado de Colombia
ispartofjournal Revista de Economía Institucional
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/336
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-16
date_accessioned 2008-12-16T00:00:00Z
date_available 2008-12-16T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/336
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/336
issn 0124-5996
eissn 2346-2450
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/336/8395
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/336/314
_version_ 1797158130528813056