La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano

El presente artículo tiene el objetivo de mostrar que una adecuada interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, en el caso sobre la reelección de autoridades nacionales y subnacionales no solo habría consistido en la aplicación correcta del Control de Convencionalidad, sino lo que es más relevante aún, hubiese hecho plenamente compatible su sentencia con la decisión popular expresada en el referéndum del 21 de febrero del 2016, cuyo resultado fue el rechazo a la propuesta de modificación a la Constitución boliviana para incluir una segunda reelección del residente y vicepresidente. Una decisión así no habría ocasionado una paradoja entre... Ver más

Guardado en:

2500-7807

2539-5300

2019-01-23

237

255

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id 14691f62653f183c244262f28790f1cc
record_format ojs
spelling La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
Letelier, R. (2011). La justicia constitucional en el pensamiento de Jürgen Habermas. Revista Estudios Constitucionales, 9(2), 377-394. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002011000200009
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Alexy, R. (2003). Los derechos fundamentales en el estado constitucional democrático. En Miguel Carbonell (Ed.), Neoconstitucionalismos(s) (pp. 31-48). Madrid: Trotta.
Alexy, R. (2006). Ponderación, control de constitucionalidad y representación. En Perfecto Andrés Ibañez y Roberta Álexy (Ed.), Jueces y ponderación argumentativa (pp. 1-18). Ciudad de México: UNAM.
Alexy, R. (2010). Los principales elementos de mi filosofía del derecho. Doxa, 2010(32), 79-81.
Bachof, O. (2010). ¿Normas constitucionales inconstitucionales? Lima: Palestra.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1982, 24 de septiembre). Opinión Consultiva OC-1/82 tratados objeto de la función consultiva de la Corte. Recuperado de http://www.acnur.org/index.php?id=872&L=0&tx_news_pi1%5Bnews%5D=13429&tx_news_pi1%5Bcontroller%5D=News&tx_news_pi1%5Baction%5D=detail&cHash=090b8271c6d1f632af66309cbdee127d
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2001, 31 de agosto). Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006, 31 de enero). Votos Razonados en los Casos de la Masacre de Pueblo Bello.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006, 1.º de febrero). Caso López Álvarez.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2010, 26 de noviembre). Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
Demócratas piden medidas cautelares a la CIDH para evitar que Evo se repostule. (2018, 19 de febrero). El Deber. Recuperado de https://www.eldeber.com.bo/bolivia/Presentan-accion-ante-la-CIDH-para-defender-el-21-F-20180219-0088.html
Demócratas piden a CIDH resolver medida cautelar sobre reelección indefinida. (2018, 26 de febrero). Los Tiempos. Recuperado de http://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20180226/democratas-pide-cidh-resolver-medida-cautelar-reeleccion-indefinida
Ferrajoli, L. (2013). Principia Iuris, tomo II. Madrid: Trotta.
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1454
Gil, A. (2014). Derechos, racionalidad y última palabra. Buenos Aires: Ediar.
Moreso, J. J. (2009). La constitución: modelo para armar. Madrid: Marcial Pons. Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia (2011), Elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. Resultados finales. Recuperado de https://www.oep.org.bo/wpcontent/uploads/2017/03/separata_resultados_judiciales_2011.pdf
Pinto, M. (1997), El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos. En Abrahamovich, Victor , Abregú, Martín y Courtis, Christian (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales (pp. 163-171). Buenos Aires: Editores del Puerto.
TCP. (2017). SCP 0084. Recuperado de https://buscador.tcpbolivia.bo/servicios/(S(5jjf5wjsej45iqv1oe040nll))/WfrMostrarResolucion.aspx?b=150754
Waldron, J. (2005). Derecho y desacuerdo. Madrid: Marcial Pons.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Español
Publication
argumentación
application/pdf
Núm. 6 , Año 2019 : Dossier. La indeterminación de la imagen: El acto narrativo en la era digital
Artículo de revista
interpretación
reelección
límites a los derechos
referendo del 21 de febrero del 2016
text/xml
control de convencionalidad
Inarra Zeballos, Luis Gonzalo
derecho a ser elegido
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Razón Crítica
El presente artículo tiene el objetivo de mostrar que una adecuada interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, en el caso sobre la reelección de autoridades nacionales y subnacionales no solo habría consistido en la aplicación correcta del Control de Convencionalidad, sino lo que es más relevante aún, hubiese hecho plenamente compatible su sentencia con la decisión popular expresada en el referéndum del 21 de febrero del 2016, cuyo resultado fue el rechazo a la propuesta de modificación a la Constitución boliviana para incluir una segunda reelección del residente y vicepresidente. Una decisión así no habría ocasionado una paradoja entre voluntad popular (democracia) y convencionalidad (derecho internacional de los derechos humanos) respecto al caso en cuestión.
6
conventionality control
Journal article
re-election
interpretation
limits on rights
popular will of February 21, 2016
Right to be elected
This article intends to show that an adequate interpretation of the American Convention on Human Rights, also known as the Pact of San José, by the Plurinational Constitutional Court of Bolivia on the re-election of national and subnational authorities, not only would implied the correct application of the Control of Conventionality, but also the creation of a fully compatible sentence with the popular decision expressed in the referendum of February 21, 2016, whose result was to reject the proposed amendment to the Bolivian Constitution in order to include a second re-election of the president and the vice president. Such a decision would have never caused a paradox between popular will (democracy) and conventionality (international human rights law) regarding this particular case.
Constitutional Limitation to the Re-election of Executive Authorities, their Conventionality and Popular Legitimacy: A Criticism to the Sentence by the Plurinational Constitutional Court of Bolivia
argumentation
2539-5300
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1454/1675
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1454/1449
2500-7807
2019-01-23T00:00:00Z
2019-01-23T00:00:00Z
2019-01-23
255
237
10.21789/25007807.1454
https://doi.org/10.21789/25007807.1454
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Razón Crítica
title La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
spellingShingle La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
Inarra Zeballos, Luis Gonzalo
argumentación
interpretación
reelección
límites a los derechos
referendo del 21 de febrero del 2016
control de convencionalidad
derecho a ser elegido
conventionality control
re-election
interpretation
limits on rights
popular will of February 21, 2016
Right to be elected
argumentation
title_short La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
title_full La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
title_fullStr La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
title_full_unstemmed La limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano
title_sort la limitación constitucional a la reelección de autoridades ejecutivas, su convencionalidad y legitimidad popular: una crítica a la sentencia del tribunal constitucional plurinacional boliviano
title_eng Constitutional Limitation to the Re-election of Executive Authorities, their Conventionality and Popular Legitimacy: A Criticism to the Sentence by the Plurinational Constitutional Court of Bolivia
description El presente artículo tiene el objetivo de mostrar que una adecuada interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, en el caso sobre la reelección de autoridades nacionales y subnacionales no solo habría consistido en la aplicación correcta del Control de Convencionalidad, sino lo que es más relevante aún, hubiese hecho plenamente compatible su sentencia con la decisión popular expresada en el referéndum del 21 de febrero del 2016, cuyo resultado fue el rechazo a la propuesta de modificación a la Constitución boliviana para incluir una segunda reelección del residente y vicepresidente. Una decisión así no habría ocasionado una paradoja entre voluntad popular (democracia) y convencionalidad (derecho internacional de los derechos humanos) respecto al caso en cuestión.
description_eng This article intends to show that an adequate interpretation of the American Convention on Human Rights, also known as the Pact of San José, by the Plurinational Constitutional Court of Bolivia on the re-election of national and subnational authorities, not only would implied the correct application of the Control of Conventionality, but also the creation of a fully compatible sentence with the popular decision expressed in the referendum of February 21, 2016, whose result was to reject the proposed amendment to the Bolivian Constitution in order to include a second re-election of the president and the vice president. Such a decision would have never caused a paradox between popular will (democracy) and conventionality (international human rights law) regarding this particular case.
author Inarra Zeballos, Luis Gonzalo
author_facet Inarra Zeballos, Luis Gonzalo
topicspa_str_mv argumentación
interpretación
reelección
límites a los derechos
referendo del 21 de febrero del 2016
control de convencionalidad
derecho a ser elegido
topic argumentación
interpretación
reelección
límites a los derechos
referendo del 21 de febrero del 2016
control de convencionalidad
derecho a ser elegido
conventionality control
re-election
interpretation
limits on rights
popular will of February 21, 2016
Right to be elected
argumentation
topic_facet argumentación
interpretación
reelección
límites a los derechos
referendo del 21 de febrero del 2016
control de convencionalidad
derecho a ser elegido
conventionality control
re-election
interpretation
limits on rights
popular will of February 21, 2016
Right to be elected
argumentation
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2019 : Dossier. La indeterminación de la imagen: El acto narrativo en la era digital
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Razón Crítica
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1454
language Español
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Letelier, R. (2011). La justicia constitucional en el pensamiento de Jürgen Habermas. Revista Estudios Constitucionales, 9(2), 377-394. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002011000200009
Alexy, R. (2003). Los derechos fundamentales en el estado constitucional democrático. En Miguel Carbonell (Ed.), Neoconstitucionalismos(s) (pp. 31-48). Madrid: Trotta.
Alexy, R. (2006). Ponderación, control de constitucionalidad y representación. En Perfecto Andrés Ibañez y Roberta Álexy (Ed.), Jueces y ponderación argumentativa (pp. 1-18). Ciudad de México: UNAM.
Alexy, R. (2010). Los principales elementos de mi filosofía del derecho. Doxa, 2010(32), 79-81.
Bachof, O. (2010). ¿Normas constitucionales inconstitucionales? Lima: Palestra.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1982, 24 de septiembre). Opinión Consultiva OC-1/82 tratados objeto de la función consultiva de la Corte. Recuperado de http://www.acnur.org/index.php?id=872&L=0&tx_news_pi1%5Bnews%5D=13429&tx_news_pi1%5Bcontroller%5D=News&tx_news_pi1%5Baction%5D=detail&cHash=090b8271c6d1f632af66309cbdee127d
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2001, 31 de agosto). Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006, 31 de enero). Votos Razonados en los Casos de la Masacre de Pueblo Bello.
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2006, 1.º de febrero). Caso López Álvarez.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2010, 26 de noviembre). Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
Demócratas piden medidas cautelares a la CIDH para evitar que Evo se repostule. (2018, 19 de febrero). El Deber. Recuperado de https://www.eldeber.com.bo/bolivia/Presentan-accion-ante-la-CIDH-para-defender-el-21-F-20180219-0088.html
Demócratas piden a CIDH resolver medida cautelar sobre reelección indefinida. (2018, 26 de febrero). Los Tiempos. Recuperado de http://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20180226/democratas-pide-cidh-resolver-medida-cautelar-reeleccion-indefinida
Ferrajoli, L. (2013). Principia Iuris, tomo II. Madrid: Trotta.
Gil, A. (2014). Derechos, racionalidad y última palabra. Buenos Aires: Ediar.
Moreso, J. J. (2009). La constitución: modelo para armar. Madrid: Marcial Pons. Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia (2011), Elección de autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional. Resultados finales. Recuperado de https://www.oep.org.bo/wpcontent/uploads/2017/03/separata_resultados_judiciales_2011.pdf
Pinto, M. (1997), El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los derechos humanos. En Abrahamovich, Victor , Abregú, Martín y Courtis, Christian (comp.), La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales (pp. 163-171). Buenos Aires: Editores del Puerto.
TCP. (2017). SCP 0084. Recuperado de https://buscador.tcpbolivia.bo/servicios/(S(5jjf5wjsej45iqv1oe040nll))/WfrMostrarResolucion.aspx?b=150754
Waldron, J. (2005). Derecho y desacuerdo. Madrid: Marcial Pons.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-23
date_accessioned 2019-01-23T00:00:00Z
date_available 2019-01-23T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1454
url_doi https://doi.org/10.21789/25007807.1454
issn 2500-7807
eissn 2539-5300
doi 10.21789/25007807.1454
citationstartpage 237
citationendpage 255
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1454/1675
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/download/1454/1449
_version_ 1797158722207744000