Consumo sostenible en la Universidad EAN: una cuestión de educación

Con el tiempo, el cambio climático y sus efectos en la sociedad se hacen más evidentes; sin embargo, esto no tiene por qué ser un problema que siga aumentando, puesto que la solución está en los consumidores. Dentro de este trabajo, se analiza el comportamiento sobre el consumo sostenible en la Universidad EAN, con la aplicación y el análisis de una encuesta realizada a los estudiantes de pregrado de la universidad; se estudian además los factores que más pueden afectar el consumo sostenible. A partir de la encuesta, se encuentra que los factores que más afectan el consumo sostenible tienden a estar relacionados con los hábitos de consumo impartidos por la educación o por la influencia del ambiente en el que se encuentra el estudiante. Los... Ver más

Guardado en:

2322-7230

8

2018-07-26

42

52

Ploutos - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Con el tiempo, el cambio climático y sus efectos en la sociedad se hacen más evidentes; sin embargo, esto no tiene por qué ser un problema que siga aumentando, puesto que la solución está en los consumidores. Dentro de este trabajo, se analiza el comportamiento sobre el consumo sostenible en la Universidad EAN, con la aplicación y el análisis de una encuesta realizada a los estudiantes de pregrado de la universidad; se estudian además los factores que más pueden afectar el consumo sostenible. A partir de la encuesta, se encuentra que los factores que más afectan el consumo sostenible tienden a estar relacionados con los hábitos de consumo impartidos por la educación o por la influencia del ambiente en el que se encuentra el estudiante. Los resultados del estudio demuestran la demanda que existe por un sistema de información o de productos que se diferencien por estas características para cambiar el comportamiento del consumidor.