Strategies and experiences of the training process for women creators of produc- tive initiatives.

En el marco del proyecto de investigación y extensión, financiado por el Fondo Rotatorio de Investigación y Extensión de la  Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar  estrategias de emprendimiento y formación de competencias que permita promover el aprovechamiento de las TIC para el desarrollo integral de la mujer en la en la región, la UFPS y él Vive Digital Lab en alianza con la administración pública local y departamental desarrollaron la implementación de  una estrategia interinstitucional, con el fin de consolidar una comunidad de mujeres líderes a través de acciones de formación y apropiación en emprendimiento, innovación y tecnología que se fundam... Ver más

Guardado en:

2590-9215

7

2022-07-01

137

145

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descripción
Sumario:En el marco del proyecto de investigación y extensión, financiado por el Fondo Rotatorio de Investigación y Extensión de la  Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar  estrategias de emprendimiento y formación de competencias que permita promover el aprovechamiento de las TIC para el desarrollo integral de la mujer en la en la región, la UFPS y él Vive Digital Lab en alianza con la administración pública local y departamental desarrollaron la implementación de  una estrategia interinstitucional, con el fin de consolidar una comunidad de mujeres líderes a través de acciones de formación y apropiación en emprendimiento, innovación y tecnología que se fundamentó en el método de investigación de acción participativa con la colaboración activa de las entidades implicadas en la estrategia,  logrando beneficiar a 492 mujeres creadoras de iniciativas productivas para impulsar y transformar sus negocios. Se concluye la necesidad de hacer seguimiento a la transformación digital de las iniciativas productivas beneficiadas e identificar nuevas oportunidades de formación para seguir ampliando las habilidades digitales de esta población de mujeres