Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.

En este artículo se expondrán algunas conductas que han efectuado los paramilitares, los narcotraficantes y las FARC, en cuanto forma de presión sobre los jueces y la judicatura en general durante el periodo 2004-2008. Las formas más recurrentes en que se manifiestan estos actos de intimidación son los homicidios, los atentados y las amenazas contra funcionarios de la rama judicial, de la Fiscalía General de la Nación o de la Policía Judicial. Los comportamientos descritos abarcan, igualmente, diversas formas de infiltración o cooptación de instancias judiciales.

Guardado en:

1692-6013

2500-8692

4

2009-01-01

97

126

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Germán Burgos Silva - 2010

id 107b0d0bcfeb1cc6e102512387c3a72e
record_format ojs
spelling Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
“En la mira otros tres fiscales de Medellín por anomalías en manejo de expedientes”, en El Tiempo,, Bogotá, 28 de agosto de 2008.
“Los enlaces de Don Mario en Antioquia”, en El Espectador, Bogotá, 27 de agosto de 2008.
“Llegan cartas”, en Cambio, Bogotá, marzo de 2007.
“La justicia masacrada”, en Semana, Bogotá, 13 de septiembre de 2008.
“La filtración ‘para’ en fiscalía es en Antioquia, Sucre y Norte de Santander”, en El Espectador, Bogotá, 27 de agosto de 2008.
“Justicia bajo fuego”, en Semana, Bogotá, 9 de octubre de 2008.
“Interceptaciones y filtración de expedientes evidenciarían preocupante puja por poder en la Fiscalía”, en El Tiempo, Bogotá, 2 de septiembre de 2007.
“Hallan muertos a fiscal y técnico del CTI desaparecidos en el río Mira”, en El Tiempo, Bogotá, septiembre 12 de 2005.
“Fiscalía apeló fallo que enreda al ex fiscal Luis Camilo Osorio”, en El Tiempo, Bogotá, 18 de julio de 2008.
“Fiscal de Valledupar que investigaba violaciones a derechos y narcotráfico era ficha de Jorge 40”, en El Tiempo, Bogotá, mayo 9 de 2007.
“En área rural de Sevilla, asesinado un funcionario”, en El Pulso, diciembre de 2006.
“Matan a notificador de juzgado en Torices”, en El Universal, Cartagena, 26 de diciembre de 2004.
“El expediente Valencia”, en Cambio, Bogotá, 23 de junio de 2008.
“Disparan contra vivienda de fiscal en Santa Marta”, en El Tiempo,, Bogotá, 26 de septiembre de 2006.
“Directiva de Asonal judicial recibe amenazas de muerte”, en El Heraldo, Barranquilla, 20 de junio de 2005.
“Detienen a ex directora del CTI en Córdoba por crimen del profesor Hugo Iguarán Cotes”, en El Tiempo,, Bogotá, 12 de agosto de 2008.
“De trece impactos de bala fue muerto Douglas Mejía”, en Guajira Gráfica, diciembre de 2006.
“De tolerar infiltración ‘para’ en Fiscalía acusó ex jefe de informática del DAS a Luis Camilo Osorio”, en El Tiempo, Bogotá, 30 de octubre de 2007.
“De héroe a Villano”, en Semana, Bogotá, 17 de enero de 2007.
“Condenan a ex funcionaria del CTI de Cúcuta que entregaba información oficial a autodefensas”, en El Tiempo, Bogotá, 8 de diciembre de 2005.
“Capturan fiscales que harían parte de red que presuntamente filtraba información de procesos”, en El Tiempo, Bogotá, abril 4 de 2007.
“Capturan a inspector de policía y agente del CTI en Aguachica (Cesar)”, en El Tiempo, Bogotá, 13 de octubre de 2007.
“Matan a empleado de un juzgado en Blas de Lezo”, en El Universal, Cartagena, 9 de mayo de 2005.
“Nace un patrón”, en Semana, Bogotá, 17 de noviembre de 2007.
“Baleado funcionario de la Fiscalía”, en La Opinión, Cúcuta, 12 de agosto de 2005.
Sentencia anticipada No 2006-00340 del 16 de febrero de 2007, proferida por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado del Distrito Judicial de Cúcuta.
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Sentencia anticipada proferida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio, del 4 de junio de 2007, en el caso adelantado contra Daniel Enrique de los Reyes Fuentes.
“La encrucijada del ex fiscal”, en El Espectador, Bogotá, 24 de mayo de 2008.
“Piden investigar manejo de casos sobre paramilitarismo durante gestión de Guillermo Valencia”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de agosto de 2008.
“La constituyente de Báez”, en Cambio, Bogotá, 9 de junio de 2006.
Informe elaborado por el Consejo Superior de la Judicatura 2005-2006. Disponible en: http://www.ramajudicial.gov.co/csj_portal/jsp/frames/index.jsp?idsitio=21.
Comunicado emitido por la Fiscalía General de la Nación repudiando el acto, 28 de julio de 2006.
Comunicado de prensa emitido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, del 29 de abril de 2005.
Comunicado de prensa de la misión de apoyo al proceso de paz de la OEA en Colombia, del 2 de mayo de 2005.
“Un capitán del Ejército, un fiscal y un abogado murieron acribillados en una ONG de Medellín”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de julio de 2008.
Salud Hernández Mora, “Silencios sospechosos. Con las pruebas en la mano”, en El Tiempo, Bogotá, mayo 22 de 2005.
“Relevan a fiscal que exoneró a varios detenidos de la banda de Jorge 40”, en El Tiempo, Bogotá, 3 de noviembre de 2008.
“Redada interna en la Fiscalía General para dar con soplón o red que infiltró el Búnker”, en El Tiempo, Bogotá, febrero 25 de 2007.
“Piden investigar manejo de casos sobre paramilitarismo durante gestión de Guillermo Valencia”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de agosto de 2008.
“Canadá, la ruta de las víctimas del conflicto”, en El Espectador, Bogotá, 16 de junio de 2007.
“Baleado abogado de la Fiscalía”, 13 de agosto de 2005.
Publication
Burgos Silva, Germán
En este artículo se expondrán algunas conductas que han efectuado los paramilitares, los narcotraficantes y las FARC, en cuanto forma de presión sobre los jueces y la judicatura en general durante el periodo 2004-2008. Las formas más recurrentes en que se manifiestan estos actos de intimidación son los homicidios, los atentados y las amenazas contra funcionarios de la rama judicial, de la Fiscalía General de la Nación o de la Policía Judicial. Los comportamientos descritos abarcan, igualmente, diversas formas de infiltración o cooptación de instancias judiciales.
Germán Burgos Silva - 2010
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
“Atentado contra juez de paz y amenazas contra alcaldesa tienen en vilo a Dosquebradas (Risaralda)”, en El Tiempo, Bogotá, marzo 12 de 2008.
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/702
Novum Jus
“¡Ojo con Luis Fernando Almario!”, en Cambio, Bogotá, marzo de 2008.
Universidad Catolica de Colombia
application/pdf
Independencia judicial
Intromisiones indebidas
Artículo de revista
Núm. 1 , Año 2010 :Enero - Junio
1
Violaciones a la independencia judicial
“$11 millones de la mafia habría recibido funcionaria de la Fiscalía por retrasar juicio a un narco”, en El Tiempo, Bogotá, 4 de mayo de 2008.
“¿Los infiltrados?”, en Semana, Bogotá, 8 de septiembre de 2008.
“12 años de prisión para ex directora de Fiscalías de Cúcuta por colaboración con paramilitares”, en El Tiempo, Bogotá, 29 de marzo de 2007.
“Así manda Jorge 40”, en Cambio, Bogotá, 22 de junio de 2006.
“Asesinan en Medellín a fiscal que manejaba procesos de narcotráfico y paramilitarismo”, en El Tiempo, Bogotá, 22 de octubre de 2005.
“Asesinan a investigadora del CTI”, en 7 Días, 12 a 15 de agosto de 2005.
“Asesinado investigador del CTI cuando llegaba a su vivienda”, en El Heraldo, Barranquilla, 8 de julio de 2006.
“Asesinado funcionario del CTI”, en La Opinión, Cúcuta, 15 de julio de 2006.
“Asesinado en una trocha que comunica a El Pórtico”, junio 24 de 2006.
“Asesinado Douglas Mejía, activista de Asonal Judicial en Riohacha”, en Asonal Judicial, 30 de octubre de 2006.
“Asesinada la fiscal de Copacabana”, 22 de abril de 2004.
“Asesinada fiscal local de La Hormiga (Putumayo)”, en el portal web de la Fiscalía General de la Nación, 29 de abril de 2005.
“Amenazas contra hija de magistrado de Sala Penal de la Corte Suprema, reveló presidente del Tribunal”, en El Tiempo, Bogotá, 3 de octubre de 2007.
“Acribillan funcionario de la rama judicial”, en El Informador, 12 de diciembre de 2006.
“Aceite de 40”, en Cambio, Bogotá, 8 de junio de 2007.
“A juicio exfiscal por torcer cinco procesos en beneficio de paramilitares de Jorge 40, en Semana, Bogotá, septiembre 5 de 2007.
“A bala atentan contra fiscal en Santa Marta”, en El Heraldo, Barranquilla, 26 de septiembre de 2006.
“628 jueces han sido amenazados en cinco años y Bogotá es la ciudad donde más intimidaciones hay”, en El Tiempo, Bogotá, 23 de marzo de 2008.
4
Judicial independence
Judicial pressures
Threatening against judicial independence
This article will present some measures that have made the paramilitaries, drug traffickers and the FARC, as a form of pressure on judges and the judiciary in general during the period 2004 - 2008. The most frequent forms in which they manifest these acts of intimidation are murders, attacks and threats against members of the judiciary, the Attorney General’s Office or the Judicial Police. The behaviors described include, also, various forms of infiltration or cooptation of courts.
Ilegal armed in Colombia and judicial independence.
Journal article
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/702/2429
2010-01-01T00:00:00Z
2010-01-01T00:00:00Z
2009-01-01
1692-6013
2500-8692
97
126
https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/702
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Novum Jus
title Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
spellingShingle Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
Burgos Silva, Germán
Independencia judicial
Intromisiones indebidas
Violaciones a la independencia judicial
Judicial independence
Judicial pressures
Threatening against judicial independence
title_short Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
title_full Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
title_fullStr Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
title_full_unstemmed Actores armados ilegales e independencia judicial en Colombia.
title_sort actores armados ilegales e independencia judicial en colombia.
title_eng Ilegal armed in Colombia and judicial independence.
description En este artículo se expondrán algunas conductas que han efectuado los paramilitares, los narcotraficantes y las FARC, en cuanto forma de presión sobre los jueces y la judicatura en general durante el periodo 2004-2008. Las formas más recurrentes en que se manifiestan estos actos de intimidación son los homicidios, los atentados y las amenazas contra funcionarios de la rama judicial, de la Fiscalía General de la Nación o de la Policía Judicial. Los comportamientos descritos abarcan, igualmente, diversas formas de infiltración o cooptación de instancias judiciales.
description_eng This article will present some measures that have made the paramilitaries, drug traffickers and the FARC, as a form of pressure on judges and the judiciary in general during the period 2004 - 2008. The most frequent forms in which they manifest these acts of intimidation are murders, attacks and threats against members of the judiciary, the Attorney General’s Office or the Judicial Police. The behaviors described include, also, various forms of infiltration or cooptation of courts.
author Burgos Silva, Germán
author_facet Burgos Silva, Germán
topicspa_str_mv Independencia judicial
Intromisiones indebidas
Violaciones a la independencia judicial
topic Independencia judicial
Intromisiones indebidas
Violaciones a la independencia judicial
Judicial independence
Judicial pressures
Threatening against judicial independence
topic_facet Independencia judicial
Intromisiones indebidas
Violaciones a la independencia judicial
Judicial independence
Judicial pressures
Threatening against judicial independence
citationvolume 4
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2010 :Enero - Junio
publisher Universidad Catolica de Colombia
ispartofjournal Novum Jus
source https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/702
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Germán Burgos Silva - 2010
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references “En la mira otros tres fiscales de Medellín por anomalías en manejo de expedientes”, en El Tiempo,, Bogotá, 28 de agosto de 2008.
“Los enlaces de Don Mario en Antioquia”, en El Espectador, Bogotá, 27 de agosto de 2008.
“Llegan cartas”, en Cambio, Bogotá, marzo de 2007.
“La justicia masacrada”, en Semana, Bogotá, 13 de septiembre de 2008.
“La filtración ‘para’ en fiscalía es en Antioquia, Sucre y Norte de Santander”, en El Espectador, Bogotá, 27 de agosto de 2008.
“Justicia bajo fuego”, en Semana, Bogotá, 9 de octubre de 2008.
“Interceptaciones y filtración de expedientes evidenciarían preocupante puja por poder en la Fiscalía”, en El Tiempo, Bogotá, 2 de septiembre de 2007.
“Hallan muertos a fiscal y técnico del CTI desaparecidos en el río Mira”, en El Tiempo, Bogotá, septiembre 12 de 2005.
“Fiscalía apeló fallo que enreda al ex fiscal Luis Camilo Osorio”, en El Tiempo, Bogotá, 18 de julio de 2008.
“Fiscal de Valledupar que investigaba violaciones a derechos y narcotráfico era ficha de Jorge 40”, en El Tiempo, Bogotá, mayo 9 de 2007.
“En área rural de Sevilla, asesinado un funcionario”, en El Pulso, diciembre de 2006.
“Matan a notificador de juzgado en Torices”, en El Universal, Cartagena, 26 de diciembre de 2004.
“El expediente Valencia”, en Cambio, Bogotá, 23 de junio de 2008.
“Disparan contra vivienda de fiscal en Santa Marta”, en El Tiempo,, Bogotá, 26 de septiembre de 2006.
“Directiva de Asonal judicial recibe amenazas de muerte”, en El Heraldo, Barranquilla, 20 de junio de 2005.
“Detienen a ex directora del CTI en Córdoba por crimen del profesor Hugo Iguarán Cotes”, en El Tiempo,, Bogotá, 12 de agosto de 2008.
“De trece impactos de bala fue muerto Douglas Mejía”, en Guajira Gráfica, diciembre de 2006.
“De tolerar infiltración ‘para’ en Fiscalía acusó ex jefe de informática del DAS a Luis Camilo Osorio”, en El Tiempo, Bogotá, 30 de octubre de 2007.
“De héroe a Villano”, en Semana, Bogotá, 17 de enero de 2007.
“Condenan a ex funcionaria del CTI de Cúcuta que entregaba información oficial a autodefensas”, en El Tiempo, Bogotá, 8 de diciembre de 2005.
“Capturan fiscales que harían parte de red que presuntamente filtraba información de procesos”, en El Tiempo, Bogotá, abril 4 de 2007.
“Capturan a inspector de policía y agente del CTI en Aguachica (Cesar)”, en El Tiempo, Bogotá, 13 de octubre de 2007.
“Matan a empleado de un juzgado en Blas de Lezo”, en El Universal, Cartagena, 9 de mayo de 2005.
“Nace un patrón”, en Semana, Bogotá, 17 de noviembre de 2007.
“Baleado funcionario de la Fiscalía”, en La Opinión, Cúcuta, 12 de agosto de 2005.
Sentencia anticipada No 2006-00340 del 16 de febrero de 2007, proferida por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado del Distrito Judicial de Cúcuta.
Sentencia anticipada proferida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Villavicencio, del 4 de junio de 2007, en el caso adelantado contra Daniel Enrique de los Reyes Fuentes.
“La encrucijada del ex fiscal”, en El Espectador, Bogotá, 24 de mayo de 2008.
“Piden investigar manejo de casos sobre paramilitarismo durante gestión de Guillermo Valencia”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de agosto de 2008.
“La constituyente de Báez”, en Cambio, Bogotá, 9 de junio de 2006.
Informe elaborado por el Consejo Superior de la Judicatura 2005-2006. Disponible en: http://www.ramajudicial.gov.co/csj_portal/jsp/frames/index.jsp?idsitio=21.
Comunicado emitido por la Fiscalía General de la Nación repudiando el acto, 28 de julio de 2006.
Comunicado de prensa emitido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, del 29 de abril de 2005.
Comunicado de prensa de la misión de apoyo al proceso de paz de la OEA en Colombia, del 2 de mayo de 2005.
“Un capitán del Ejército, un fiscal y un abogado murieron acribillados en una ONG de Medellín”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de julio de 2008.
Salud Hernández Mora, “Silencios sospechosos. Con las pruebas en la mano”, en El Tiempo, Bogotá, mayo 22 de 2005.
“Relevan a fiscal que exoneró a varios detenidos de la banda de Jorge 40”, en El Tiempo, Bogotá, 3 de noviembre de 2008.
“Redada interna en la Fiscalía General para dar con soplón o red que infiltró el Búnker”, en El Tiempo, Bogotá, febrero 25 de 2007.
“Piden investigar manejo de casos sobre paramilitarismo durante gestión de Guillermo Valencia”, en El Tiempo, Bogotá, 17 de agosto de 2008.
“Canadá, la ruta de las víctimas del conflicto”, en El Espectador, Bogotá, 16 de junio de 2007.
“Baleado abogado de la Fiscalía”, 13 de agosto de 2005.
“Atentado contra juez de paz y amenazas contra alcaldesa tienen en vilo a Dosquebradas (Risaralda)”, en El Tiempo, Bogotá, marzo 12 de 2008.
“¡Ojo con Luis Fernando Almario!”, en Cambio, Bogotá, marzo de 2008.
“$11 millones de la mafia habría recibido funcionaria de la Fiscalía por retrasar juicio a un narco”, en El Tiempo, Bogotá, 4 de mayo de 2008.
“¿Los infiltrados?”, en Semana, Bogotá, 8 de septiembre de 2008.
“12 años de prisión para ex directora de Fiscalías de Cúcuta por colaboración con paramilitares”, en El Tiempo, Bogotá, 29 de marzo de 2007.
“Así manda Jorge 40”, en Cambio, Bogotá, 22 de junio de 2006.
“Asesinan en Medellín a fiscal que manejaba procesos de narcotráfico y paramilitarismo”, en El Tiempo, Bogotá, 22 de octubre de 2005.
“Asesinan a investigadora del CTI”, en 7 Días, 12 a 15 de agosto de 2005.
“Asesinado investigador del CTI cuando llegaba a su vivienda”, en El Heraldo, Barranquilla, 8 de julio de 2006.
“Asesinado funcionario del CTI”, en La Opinión, Cúcuta, 15 de julio de 2006.
“Asesinado en una trocha que comunica a El Pórtico”, junio 24 de 2006.
“Asesinado Douglas Mejía, activista de Asonal Judicial en Riohacha”, en Asonal Judicial, 30 de octubre de 2006.
“Asesinada la fiscal de Copacabana”, 22 de abril de 2004.
“Asesinada fiscal local de La Hormiga (Putumayo)”, en el portal web de la Fiscalía General de la Nación, 29 de abril de 2005.
“Amenazas contra hija de magistrado de Sala Penal de la Corte Suprema, reveló presidente del Tribunal”, en El Tiempo, Bogotá, 3 de octubre de 2007.
“Acribillan funcionario de la rama judicial”, en El Informador, 12 de diciembre de 2006.
“Aceite de 40”, en Cambio, Bogotá, 8 de junio de 2007.
“A juicio exfiscal por torcer cinco procesos en beneficio de paramilitares de Jorge 40, en Semana, Bogotá, septiembre 5 de 2007.
“A bala atentan contra fiscal en Santa Marta”, en El Heraldo, Barranquilla, 26 de septiembre de 2006.
“628 jueces han sido amenazados en cinco años y Bogotá es la ciudad donde más intimidaciones hay”, en El Tiempo, Bogotá, 23 de marzo de 2008.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2010-01-01T00:00:00Z
date_available 2010-01-01T00:00:00Z
url https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/702
url_doi https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/702
issn 1692-6013
eissn 2500-8692
citationstartpage 97
citationendpage 126
url2_str_mv https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/702/2429
_version_ 1797738526287069184