Caracterización de las causas de deserción madre-hijo en la práctica de lactancia materna exclusiva en el programa madre canguro en un hospital universitario

Introducción:  la lactancia materna es el acto fisiológico por medio del cual la madre alimenta y aporta los nutrientes necesarios al recién nacido (RN), los lineamientos tanto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, proponen lactancia materna exclusiva hasta los 6 primeros meses de vida, complementándola hasta los dos años con el fin de lograr los aportes nutricionales necesarios para el desarrollo sano del RN. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. Se incluyeron las madres de los RN prematuros y de bajo peso al nacer, incluidos en el seguimiento del Programa Madre Canguro de nuestro hospital, quienes interrumpieron la lactancia materna ex... Ver más

Guardado en:

0121-7372

2462-991X

2020-04-06

Revista Repertorio de Medicina y Cirugía - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción:  la lactancia materna es el acto fisiológico por medio del cual la madre alimenta y aporta los nutrientes necesarios al recién nacido (RN), los lineamientos tanto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, proponen lactancia materna exclusiva hasta los 6 primeros meses de vida, complementándola hasta los dos años con el fin de lograr los aportes nutricionales necesarios para el desarrollo sano del RN. Materiales y métodos: estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. Se incluyeron las madres de los RN prematuros y de bajo peso al nacer, incluidos en el seguimiento del Programa Madre Canguro de nuestro hospital, quienes interrumpieron la lactancia materna exclusiva hacia los 3 meses de edad corregida. Resultados: se identificaron 124 pacientes, la principal causa de abandono fue la percepción de la baja producción de leche materna en 43,5% de las madres encuestadas; la edad gestacional de los recién nacidos fue de 32 a 36 semanas en el 61.3% de los pacientes. Discusión: la deserción de la lactancia materna exclusiva en los primeros meses de vida es importante para el desarrollo integral y los factores para mantenerla son variables de una población a otra; hay que analizar las principales causas y así implementar medidas que la fomenten y eviten la deserción de esta práctica fundamental.
ISSN:0121-7372