La moda como artesanía

¿Qué son los diseñadores de moda?, ¿son patronistas, confeccionadores, lectores de tendencias, quizás artistas? Para una comprensión sobre este asunto se indagará en el concepto de arte a través del sistema clasificatorio del sociólogo Howard Becker, publicado en su libro Art Worlds o Mundos del arte (1984, pág. 84). El autor categoriza a los artistas en tres grupos: artesanos, artistas-artesanos y artistas. Becker define a los artistas como aquellos hacedores de objetos que son únicos y pueden no ser útiles, ni siquiera bellos; los artesanos, producen objetos que tienen primordialmente un uso y valor, y los artistas – artesanos, buscan tanto la belleza y la elegancia, como la utilidad. La moda puede ser arte, artesanía, o una combinación d... Ver más

Guardado en:

2463-1302

1

2016-07-01

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

VMIDEA - 2018

id 0d92acdc2e9e7f54253f5bc94bd85929
record_format ojs
spelling La moda como artesanía
VMIDEA
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
VMIDEA - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1063
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
¿Qué son los diseñadores de moda?, ¿son patronistas, confeccionadores, lectores de tendencias, quizás artistas? Para una comprensión sobre este asunto se indagará en el concepto de arte a través del sistema clasificatorio del sociólogo Howard Becker, publicado en su libro Art Worlds o Mundos del arte (1984, pág. 84). El autor categoriza a los artistas en tres grupos: artesanos, artistas-artesanos y artistas. Becker define a los artistas como aquellos hacedores de objetos que son únicos y pueden no ser útiles, ni siquiera bellos; los artesanos, producen objetos que tienen primordialmente un uso y valor, y los artistas – artesanos, buscan tanto la belleza y la elegancia, como la utilidad. La moda puede ser arte, artesanía, o una combinación de ambas, pero su potencial es reducido al colgarlo en el clóset en lugar de estar en una galería de arte o en un museo (Becker, 1984).  
López Galeano, Andrés
1
3
Núm. 3 , Año 2016 : VMIDEA 3
Publication
application/pdf
Journal article
La moda como artesanía
https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1063/909
2463-1302
2016-07-01T00:00:00Z
2016-07-01
https://doi.org/10.33132/24631302.1063
10.33132/24631302.1063
2016-07-01T00:00:00Z
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection VMIDEA
title La moda como artesanía
spellingShingle La moda como artesanía
López Galeano, Andrés
title_short La moda como artesanía
title_full La moda como artesanía
title_fullStr La moda como artesanía
title_full_unstemmed La moda como artesanía
title_sort la moda como artesanía
title_eng La moda como artesanía
description ¿Qué son los diseñadores de moda?, ¿son patronistas, confeccionadores, lectores de tendencias, quizás artistas? Para una comprensión sobre este asunto se indagará en el concepto de arte a través del sistema clasificatorio del sociólogo Howard Becker, publicado en su libro Art Worlds o Mundos del arte (1984, pág. 84). El autor categoriza a los artistas en tres grupos: artesanos, artistas-artesanos y artistas. Becker define a los artistas como aquellos hacedores de objetos que son únicos y pueden no ser útiles, ni siquiera bellos; los artesanos, producen objetos que tienen primordialmente un uso y valor, y los artistas – artesanos, buscan tanto la belleza y la elegancia, como la utilidad. La moda puede ser arte, artesanía, o una combinación de ambas, pero su potencial es reducido al colgarlo en el clóset en lugar de estar en una galería de arte o en un museo (Becker, 1984).  
author López Galeano, Andrés
author_facet López Galeano, Andrés
citationvolume 1
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2016 : VMIDEA 3
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal VMIDEA
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1063
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
VMIDEA - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-07-01
date_accessioned 2016-07-01T00:00:00Z
date_available 2016-07-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/view/1063
url_doi https://doi.org/10.33132/24631302.1063
eissn 2463-1302
doi 10.33132/24631302.1063
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/ASD/article/download/1063/909
_version_ 1797158433867169792