Principios y límites de la justificación

Este artículo aborda el tema atinente a los principios y límites que rigen la justificación del hecho desde la perspectiva tanto del Derecho interno como, en particular, de los estándares fijados por el Derecho Internacional –en especial, los protocolos de Ginebra (i, ii, iii y iv)–, contrastando tal estado de cosas con un análisis basado en la filosofía del Derecho, a fin de resolver una cuestión fundamental: cuál es el límite que rige la actuación del Estado en situaciones en las que, fundamentalmente en el escenario de una guerra civil, las acciones defensivas estatales resultan aptas para producir un daño colateral y cuál es el alcance del deber del Estado de proteger positivamente a las eventuales víctimas.

Guardado en:

0121-0483

2346-2108

34

2013-12-18

13

28

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 0b6b35eb777b31df0c66d5285bb794c7
record_format ojs
spelling Principios y límites de la justificación
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3866
Derecho Penal y Criminología
Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
application/pdf
97
Principio de primacía de los intereses públicos
Este artículo aborda el tema atinente a los principios y límites que rigen la justificación del hecho desde la perspectiva tanto del Derecho interno como, en particular, de los estándares fijados por el Derecho Internacional –en especial, los protocolos de Ginebra (i, ii, iii y iv)–, contrastando tal estado de cosas con un análisis basado en la filosofía del Derecho, a fin de resolver una cuestión fundamental: cuál es el límite que rige la actuación del Estado en situaciones en las que, fundamentalmente en el escenario de una guerra civil, las acciones defensivas estatales resultan aptas para producir un daño colateral y cuál es el alcance del deber del Estado de proteger positivamente a las eventuales víctimas.
Jakobs, Günther
Justificación
Estado de necesidad
Legítima defensa
Víctimas
Daño colateral
Conflicto armado no internacional
Principio de ocasionamiento
Guerra civil.
Terrorismo
34
Publication
Journal article
Principios y límites de la justificación
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3866
13
28
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3866/4161
2346-2108
0121-0483
2013-12-18
2013-12-18T00:00:00Z
2013-12-18T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Derecho Penal y Criminología
title Principios y límites de la justificación
spellingShingle Principios y límites de la justificación
Jakobs, Günther
Principio de primacía de los intereses públicos
Justificación
Estado de necesidad
Legítima defensa
Víctimas
Daño colateral
Conflicto armado no internacional
Principio de ocasionamiento
Guerra civil.
Terrorismo
title_short Principios y límites de la justificación
title_full Principios y límites de la justificación
title_fullStr Principios y límites de la justificación
title_full_unstemmed Principios y límites de la justificación
title_sort principios y límites de la justificación
title_eng Principios y límites de la justificación
description Este artículo aborda el tema atinente a los principios y límites que rigen la justificación del hecho desde la perspectiva tanto del Derecho interno como, en particular, de los estándares fijados por el Derecho Internacional –en especial, los protocolos de Ginebra (i, ii, iii y iv)–, contrastando tal estado de cosas con un análisis basado en la filosofía del Derecho, a fin de resolver una cuestión fundamental: cuál es el límite que rige la actuación del Estado en situaciones en las que, fundamentalmente en el escenario de una guerra civil, las acciones defensivas estatales resultan aptas para producir un daño colateral y cuál es el alcance del deber del Estado de proteger positivamente a las eventuales víctimas.
author Jakobs, Günther
author_facet Jakobs, Günther
topicspa_str_mv Principio de primacía de los intereses públicos
Justificación
Estado de necesidad
Legítima defensa
Víctimas
Daño colateral
Conflicto armado no internacional
Principio de ocasionamiento
Guerra civil.
Terrorismo
topic Principio de primacía de los intereses públicos
Justificación
Estado de necesidad
Legítima defensa
Víctimas
Daño colateral
Conflicto armado no internacional
Principio de ocasionamiento
Guerra civil.
Terrorismo
topic_facet Principio de primacía de los intereses públicos
Justificación
Estado de necesidad
Legítima defensa
Víctimas
Daño colateral
Conflicto armado no internacional
Principio de ocasionamiento
Guerra civil.
Terrorismo
citationvolume 34
citationissue 97
publisher Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas
ispartofjournal Derecho Penal y Criminología
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3866
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-12-18
date_accessioned 2013-12-18T00:00:00Z
date_available 2013-12-18T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3866
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3866
issn 0121-0483
eissn 2346-2108
citationstartpage 13
citationendpage 28
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3866/4161
_version_ 1797157717069004800