Aráceas de un bosque premontano en la Cordillera Central de Colombia

Los Andes colombianos son una de las regiones con mayor diversidad florística del planeta, situación que se refleja en la familia Araceae, donde además existen altos niveles de endemismo. Esta importante característica de los bosques andinos no se ha tenido en cuenta en el ordenamiento del territorio, ya que allí se registran los mayores eventos de intervención antrópica (urbanización, sistemas agrícolas y plantaciones forestales). Se realizó un análisis florístico de Araceae en un relicto de bosque premontano conocido como El Águila localizado en la Cordillera Central de Colombia (zona centro-sur de Caldas). Se registraron 14 especies en ocho géneros, los cuales corresponden al 30,76 % de los géneros registrados para Colombia. El hábito de... Ver más

Guardado en:

0123-3068

2462-8190

18

2014-07-01

17

27

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Boletín Científico del Centro de Museos - 2014

Descripción
Sumario:Los Andes colombianos son una de las regiones con mayor diversidad florística del planeta, situación que se refleja en la familia Araceae, donde además existen altos niveles de endemismo. Esta importante característica de los bosques andinos no se ha tenido en cuenta en el ordenamiento del territorio, ya que allí se registran los mayores eventos de intervención antrópica (urbanización, sistemas agrícolas y plantaciones forestales). Se realizó un análisis florístico de Araceae en un relicto de bosque premontano conocido como El Águila localizado en la Cordillera Central de Colombia (zona centro-sur de Caldas). Se registraron 14 especies en ocho géneros, los cuales corresponden al 30,76 % de los géneros registrados para Colombia. El hábito de crecimiento más diverso fue el terrestre con el 50 % de las especies, luego del epífito (35,71 %) y el hemiepífito (14,28 %), lo que sugiere la antigüedad de la cobertura arbórea, reconocida por la importancia ecológica de las especies epífitas. Monstera lechleriana es una novedad corológica para Caldas. Esta información complementa los registros presentados con otros grupos taxonómicos como lepidopteros, centrolenidos y mamíferos que demuestran la importancia de conservar y ordenar los bosques de El Águila y la cuenca de la quebrada La Caracola.
ISSN:0123-3068