Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia

El objetivo del presente estudio instrumental fue adaptar y analizar la validez y la fiabilidad de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (Crisis State Assessment Scale, CSAS; Lewis, 2005) en una muestra de 648 estudiantes colombianos en formación técnica o universitaria. La traducción y adaptación de la escala se realizó mediante la técnica de doble traducción, la versión en español resultante fue sometida a un estudio instrumental exploratorio con 129 participantes. Se obtuvo un alfa Cronbach total de 0,84 indicando una buena consistencia interna del instrumento adaptado, por lo que se procedió a la fase de validación factorial. El instrumento evalúa los siguientes tres constructos psicológicos: la intensidad del estado de crisis... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

13

2019-01-19

73

87

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia - 2019

id 0987606d9c20fafca54f76fb50811ed2
record_format ojs
spelling Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Psychologia - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3537
Psychologia
Publication
application/pdf
1
El objetivo del presente estudio instrumental fue adaptar y analizar la validez y la fiabilidad de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (Crisis State Assessment Scale, CSAS; Lewis, 2005) en una muestra de 648 estudiantes colombianos en formación técnica o universitaria. La traducción y adaptación de la escala se realizó mediante la técnica de doble traducción, la versión en español resultante fue sometida a un estudio instrumental exploratorio con 129 participantes. Se obtuvo un alfa Cronbach total de 0,84 indicando una buena consistencia interna del instrumento adaptado, por lo que se procedió a la fase de validación factorial. El instrumento evalúa los siguientes tres constructos psicológicos: la intensidad del estado de crisis psicológica, la percepción del evento estresante y la percepción de los problemas de afrontamiento. El coeficiente alfa de Cronbach en la muestra de validación fue de .88 (n = 648), indicando una adecuada exactitud en la medida instrumental. El análisis factorial exploratorio de ejes principales con rotación promax arrojó una estructura bifactorial bien definida que explica el 60% de la varianza común. En el análisis factorial confirmatorio, los mejores índices de ajuste entre los datos empíricos y los modelos teóricos probados, corresponde al modelo que postula que existen dos factores de primer orden, Percepción del Evento Estresante “PEE” y Problemas Percibidos de Afrontamiento “PPA”, y que están explicados por un factor emergente de segundo orden que correspondería al constructo del Estado de Crisis “EEEC”. Los datos anteriores soportan una validez de constructo congruente con la teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman (1984). Las correlaciones de Pearson entre el puntaje total y la “Escala de Estrés Percibido” fue de .70, apoyando la validez concurrente. En conclusión, estos resultados sugieren que la versión adaptada al español de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC) posee propiedades psicométricas satisfactorias para ser utilizada en la población colombiana y que los ítems que la componen son comprendidos sin problemas de adecuación cultural.
Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo
Cañas-Sánchez, Ericka
Olaya-Higuera, Martha
Nieto-Silva, Carlos
Artículo de revista
13
Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
Journal article
73
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/3537/3331
87
2019-01-19
2019-01-19T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/19002386.3537
10.21500/19002386.3537
2019-01-19T00:00:00Z
1900-2386
2665-4202
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
spellingShingle Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo
Cañas-Sánchez, Ericka
Olaya-Higuera, Martha
Nieto-Silva, Carlos
title_short Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
title_full Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
title_fullStr Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
title_full_unstemmed Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
title_sort adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “escala de evaluación del estado de crisis” (eeec), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en colombia
title_eng Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia
description El objetivo del presente estudio instrumental fue adaptar y analizar la validez y la fiabilidad de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (Crisis State Assessment Scale, CSAS; Lewis, 2005) en una muestra de 648 estudiantes colombianos en formación técnica o universitaria. La traducción y adaptación de la escala se realizó mediante la técnica de doble traducción, la versión en español resultante fue sometida a un estudio instrumental exploratorio con 129 participantes. Se obtuvo un alfa Cronbach total de 0,84 indicando una buena consistencia interna del instrumento adaptado, por lo que se procedió a la fase de validación factorial. El instrumento evalúa los siguientes tres constructos psicológicos: la intensidad del estado de crisis psicológica, la percepción del evento estresante y la percepción de los problemas de afrontamiento. El coeficiente alfa de Cronbach en la muestra de validación fue de .88 (n = 648), indicando una adecuada exactitud en la medida instrumental. El análisis factorial exploratorio de ejes principales con rotación promax arrojó una estructura bifactorial bien definida que explica el 60% de la varianza común. En el análisis factorial confirmatorio, los mejores índices de ajuste entre los datos empíricos y los modelos teóricos probados, corresponde al modelo que postula que existen dos factores de primer orden, Percepción del Evento Estresante “PEE” y Problemas Percibidos de Afrontamiento “PPA”, y que están explicados por un factor emergente de segundo orden que correspondería al constructo del Estado de Crisis “EEEC”. Los datos anteriores soportan una validez de constructo congruente con la teoría transaccional del estrés de Lazarus y Folkman (1984). Las correlaciones de Pearson entre el puntaje total y la “Escala de Estrés Percibido” fue de .70, apoyando la validez concurrente. En conclusión, estos resultados sugieren que la versión adaptada al español de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC) posee propiedades psicométricas satisfactorias para ser utilizada en la población colombiana y que los ítems que la componen son comprendidos sin problemas de adecuación cultural.
author Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo
Cañas-Sánchez, Ericka
Olaya-Higuera, Martha
Nieto-Silva, Carlos
author_facet Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo
Cañas-Sánchez, Ericka
Olaya-Higuera, Martha
Nieto-Silva, Carlos
citationvolume 13
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3537
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia - 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-19
date_accessioned 2019-01-19T00:00:00Z
date_available 2019-01-19T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/3537
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.3537
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.3537
citationstartpage 73
citationendpage 87
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/3537/3331
_version_ 1797920169084846080