Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México

La innovación como proceso complejo y multidimensional evidencia la necesidad de su interpretación desde las interacciones, lo cual no se refleja en los estudios realizados mediante las encuestas nacionales de innovación, ni existe desagregación de datos a nivel regional. Por ello, el objetivo de este estudio es describir características del proceso interactivo de innovación en el Sistema Regional de Coahuila. La metodología contempla el estudio empírico basado en la encuesta de FAEDPYME sobre el desarrollo estratégico de las MIPYME del 2012 y encuesta (adaptada) sobre de colaboración y cooperación en proyectos de desarrollo tecnológico del IAIF/FECYT de España. La muestra abarca 54 MIPYME innovadoras de los sectores comercio, industria y s... Ver más

Guardado en:

0123-3734

2346-2175

2013-06-17

24

39

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 097c83d4ac3b17babe8035a8b49834bf
record_format ojs
spelling Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
Artículo de revista
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3434
Sotavento M.B.A.
Facultad de Administración de Empresas
text/html
application/pdf
21
Colaboración y Cooperación.
La innovación como proceso complejo y multidimensional evidencia la necesidad de su interpretación desde las interacciones, lo cual no se refleja en los estudios realizados mediante las encuestas nacionales de innovación, ni existe desagregación de datos a nivel regional. Por ello, el objetivo de este estudio es describir características del proceso interactivo de innovación en el Sistema Regional de Coahuila. La metodología contempla el estudio empírico basado en la encuesta de FAEDPYME sobre el desarrollo estratégico de las MIPYME del 2012 y encuesta (adaptada) sobre de colaboración y cooperación en proyectos de desarrollo tecnológico del IAIF/FECYT de España. La muestra abarca 54 MIPYME innovadoras de los sectores comercio, industria y servicios, en las ciudades de la región Lagunera de Coahuila, mediante entrevistas estructuradas a directivos. Los resultados muestran que el proceso de innovación tiene lento dinamismo, carácter esporádico y no sistémico; la colaboración fundamental con la universidad está en la formación especializada de sus recursos humanos; en las empresas que tienen formalizadas o realizan actividades de I+D+I, se da colaboración en torno a los proyectos de investigacióne innovación con universidades o con gobiernoen busca de apoyo financiero. En la colaboracióny la cooperación en proyectos concertadosen torno a la complementariedad científica ytecnológica el efecto no es evidente.
Armenteros Acosta, María del Carmen
Barquero Cabrero, José Daniel
Reyna García, Gabriela Margarita
Solís González, José Luis
Canibe Cruz, Francisco
Publication
Innovación
Sistema Regional de Innovación
Interacción
Innovation
Journal article
Innovation as complex and multidimensional process evidence the need to interpretation from the interactions, which is not reflected in studies conducted by national innovation surveys, nor is there data disaggregation at regional level. Therefore, the objective is to describe features of the interactive process of innovation in the Regional System of Coahuila. The methodology provides the empirical study based on: FAEDPYME survey on the strategic development of MSMES in 2012 and survey (adapted) on partnership and cooperation in technology development projects IAIF/FECYT Spain. The sample covers 54 sectors innovative MSME trade, industry and services, in the cities of the Laguna region of Coahuila, structured interviews managers. Results: the innovation process has slow dynamics, sporadic and not systemic, critical collaboration with the university is in the specialized training of its human resources companies have formalized or carry out R + D + I, there is collaboration around research and innovation projects with universities or government for financial support. In collaboration and cooperation in joint projects around scientific and technological complementarity is not evident.
Coahuila regional system: an analysis based on innovation and its interactions in SMES at the region of Lagunera, Coahuila, Mexico.
Interaction
Regional Innovation Systems
Collaboration And Cooperation.
39
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/3434/3121
0123-3734
24
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3434
2013-06-17
2013-06-17T00:00:00Z
2013-06-17T00:00:00Z
2346-2175
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/3434/3969
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Sotavento M.B.A.
title Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
spellingShingle Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
Armenteros Acosta, María del Carmen
Barquero Cabrero, José Daniel
Reyna García, Gabriela Margarita
Solís González, José Luis
Canibe Cruz, Francisco
Colaboración y Cooperación.
Innovación
Sistema Regional de Innovación
Interacción
Innovation
Interaction
Regional Innovation Systems
Collaboration And Cooperation.
title_short Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
title_full Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
title_fullStr Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
title_full_unstemmed Sistema regional de Coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las MIPYME en la región lagunera de Coahuila, México
title_sort sistema regional de coahuila: un análisis basado en la innovación y sus interacciones en las mipyme en la región lagunera de coahuila, méxico
title_eng Coahuila regional system: an analysis based on innovation and its interactions in SMES at the region of Lagunera, Coahuila, Mexico.
description La innovación como proceso complejo y multidimensional evidencia la necesidad de su interpretación desde las interacciones, lo cual no se refleja en los estudios realizados mediante las encuestas nacionales de innovación, ni existe desagregación de datos a nivel regional. Por ello, el objetivo de este estudio es describir características del proceso interactivo de innovación en el Sistema Regional de Coahuila. La metodología contempla el estudio empírico basado en la encuesta de FAEDPYME sobre el desarrollo estratégico de las MIPYME del 2012 y encuesta (adaptada) sobre de colaboración y cooperación en proyectos de desarrollo tecnológico del IAIF/FECYT de España. La muestra abarca 54 MIPYME innovadoras de los sectores comercio, industria y servicios, en las ciudades de la región Lagunera de Coahuila, mediante entrevistas estructuradas a directivos. Los resultados muestran que el proceso de innovación tiene lento dinamismo, carácter esporádico y no sistémico; la colaboración fundamental con la universidad está en la formación especializada de sus recursos humanos; en las empresas que tienen formalizadas o realizan actividades de I+D+I, se da colaboración en torno a los proyectos de investigacióne innovación con universidades o con gobiernoen busca de apoyo financiero. En la colaboracióny la cooperación en proyectos concertadosen torno a la complementariedad científica ytecnológica el efecto no es evidente.
description_eng Innovation as complex and multidimensional process evidence the need to interpretation from the interactions, which is not reflected in studies conducted by national innovation surveys, nor is there data disaggregation at regional level. Therefore, the objective is to describe features of the interactive process of innovation in the Regional System of Coahuila. The methodology provides the empirical study based on: FAEDPYME survey on the strategic development of MSMES in 2012 and survey (adapted) on partnership and cooperation in technology development projects IAIF/FECYT Spain. The sample covers 54 sectors innovative MSME trade, industry and services, in the cities of the Laguna region of Coahuila, structured interviews managers. Results: the innovation process has slow dynamics, sporadic and not systemic, critical collaboration with the university is in the specialized training of its human resources companies have formalized or carry out R + D + I, there is collaboration around research and innovation projects with universities or government for financial support. In collaboration and cooperation in joint projects around scientific and technological complementarity is not evident.
author Armenteros Acosta, María del Carmen
Barquero Cabrero, José Daniel
Reyna García, Gabriela Margarita
Solís González, José Luis
Canibe Cruz, Francisco
author_facet Armenteros Acosta, María del Carmen
Barquero Cabrero, José Daniel
Reyna García, Gabriela Margarita
Solís González, José Luis
Canibe Cruz, Francisco
topicspa_str_mv Colaboración y Cooperación.
Innovación
Sistema Regional de Innovación
Interacción
topic Colaboración y Cooperación.
Innovación
Sistema Regional de Innovación
Interacción
Innovation
Interaction
Regional Innovation Systems
Collaboration And Cooperation.
topic_facet Colaboración y Cooperación.
Innovación
Sistema Regional de Innovación
Interacción
Innovation
Interaction
Regional Innovation Systems
Collaboration And Cooperation.
citationissue 21
publisher Facultad de Administración de Empresas
ispartofjournal Sotavento M.B.A.
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3434
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-06-17
date_accessioned 2013-06-17T00:00:00Z
date_available 2013-06-17T00:00:00Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3434
url_doi https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/view/3434
issn 0123-3734
eissn 2346-2175
citationstartpage 24
citationendpage 39
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/3434/3121
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/3434/3969
_version_ 1797157561411043328