CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL DE LA PERSONALIDAD DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL EN EL COLEGIO DE ÁRBITROS DE CUNDINAMARCA.

 Este trabajo se efectúa con el objetivo de caracterizar el perfil del árbitro, desde las valoraciones psicológicas de temperamento obtenidas en el colegio de árbitros de Cundinamarca. Para ésto se inicia con la descripción teórica de aspectos relevantes como lo son las generalidades de las condiciones que caracterizan la profesión de árbitro de fútbol. El perfil necesario de estos profesionales, los aspectos psicológicos que se deben contemplar en esta profesión, discriminando las clases de temperamento: en sanguíneo, colérico, flemático y melancólico, para luego diseñar y aplicar herramientas consistentes en un test psicológico y en una encuesta dirigida hacia los árbitros del colegio de árbitros de Cundinamarca. Es muy grato... Ver más

Guardado en:

2462-8948

3

2016-01-01

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario: Este trabajo se efectúa con el objetivo de caracterizar el perfil del árbitro, desde las valoraciones psicológicas de temperamento obtenidas en el colegio de árbitros de Cundinamarca. Para ésto se inicia con la descripción teórica de aspectos relevantes como lo son las generalidades de las condiciones que caracterizan la profesión de árbitro de fútbol. El perfil necesario de estos profesionales, los aspectos psicológicos que se deben contemplar en esta profesión, discriminando las clases de temperamento: en sanguíneo, colérico, flemático y melancólico, para luego diseñar y aplicar herramientas consistentes en un test psicológico y en una encuesta dirigida hacia los árbitros del colegio de árbitros de Cundinamarca. Es muy grato, para los autores comprobar como los estudiantes son conscientes de las exigencias necesarias, para ejercer la profesión del arbitraje, y por ende, conscientes que una prueba encaminada a la selección objetiva de talentos debe contemplar aspectos como: velocidad, reacción, resistencia, fortaleza mental y conocimiento, como se evidencia a lo largo del presente trabajo. La herramienta propuesta por el personal del Colegio de Árbitros de Cundinamarca, efectivamente, permite detectar jóvenes con talento, que se puedan dedicar a la práctica del arbitraje de fútbol en el ámbito nacional. Resultados: Con base en las respuestas de los encuestados se puede analizar que el perfil que se maneja con más frecuencias dentro del colegio de árbitros de Cundinamarca corresponde a las características del temperamento flemático. Como se ha dicho los mayores valores en las respuestas corresponde a las que caracterizan al temperamento flemático en todos los árbitros que respondieron el test, siendo los árbitros 3 y 7 los que más puntaje obtuvieron con 61 y 60 puntos respectivamente. Sin embargo, se debe también analizar que la clase de temperamento no remplaza la habilidad para el desempeño en las relaciones humanas, los valores morales y éticos, los buenos modales, la efectividad, o las habilidades comunicativas que según (Blasco, 2009), son tan importantes y trascendentales a la hora de decidirse la profesión.