Confiabilidad de una metodología aplicable para la medición de cinemática simple del pie en adultos mayores autovalentes de la comunidad.

Objetivo: determinar la confiabilidad inter-evaluador test-retest de una metodología aplicable para la medición de cinemática simple del pie (MCSP) en adultos mayores (AM) de la comunidad. Material y método: 72 AM autovalentes (EFAM-Chile >42 puntos), 56 mujeres (edad=69±4,9 años) y 16 hombres (edad=71±7,0 años), ejecutaron marcha confortable (MC) durante tres minutos en una pista de 40 metros. Por cada participante, se registraron cinco zancadas en video las que posteriormente se transformaron a fotogramas y se analizaron mediante un programa de libre acceso (TRACKER v4.8 para Windows). Los parámetros analizados fueron el mínimo despeje del pie (MPD) y máximo despeje del pie (MaxDP) para trayectoria, y en el caso de... Ver más

Guardado en:

1657-9550

2462-960X

13

2022-03-17

9

20

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Revista Biosalud - 2014

Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la confiabilidad inter-evaluador test-retest de una metodología aplicable para la medición de cinemática simple del pie (MCSP) en adultos mayores (AM) de la comunidad. Material y método: 72 AM autovalentes (EFAM-Chile >42 puntos), 56 mujeres (edad=69±4,9 años) y 16 hombres (edad=71±7,0 años), ejecutaron marcha confortable (MC) durante tres minutos en una pista de 40 metros. Por cada participante, se registraron cinco zancadas en video las que posteriormente se transformaron a fotogramas y se analizaron mediante un programa de libre acceso (TRACKER v4.8 para Windows). Los parámetros analizados fueron el mínimo despeje del pie (MPD) y máximo despeje del pie (MaxDP) para trayectoria, y en el caso de distancia, la longitud de zancada (LZ). Cada análisis involucró un protocolo propuesto por el autor. Resultados: el protocolo del MDP presenta un coeficiente de correlación intraclase (CCI) de 0,77 (CCI95%IC=0,55-0,89) con un error estándar de la medición (EEM) de 0,8 milímetros (mm), asociado a un error cercano al 50 % de la magnitud del resultado (MR). El MaxDP tiene un CCI=0,99 (CCI95%IC=0,98-0,99) con un EEM=0,3 mm y un error menor al 5 % de la MR. Por su parte, la LZ obtuvo un CCI=0,98 (CCI95%IC=0,96-0,99) con un EEM=10,5 mm y un error cercano al 10% de la MR, siendo las diferencias del test-retest dependientes de ella. Conclusiones: se recomienda este protocolo para MCSP de MC, sin embargo, la calidad de la imagen y el número de fotogramas por segundo condicionan su ejecución para contextos de movimiento humano a altas velocidades.
ISSN:1657-9550