Estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora a partir de la mediación que hace el docente como factor pedagógico atribuible en las instituciones educativas rurales

En este estudio se presentan los resultados relacionados con el proceso investigativo llevado con el propósito esencial de proponer una estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora a partir de la mediación que hace el docente como factor pedagógico atribuible en las instituciones educativas rurales de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba, Colombia. Se parte en la investigación con un diagnóstico para conocer las competencias de comprensión lectora en los de todos los niveles de básica primaria y secundaria, a través de un pretest, que permitió identificar la situación específica del contexto formativo de los educandos. Se asume como método la reducción fenomenológica, con un enfoque investigativo etnográfico, lo que... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2022-12-31

42

59

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista ORATORES - 2022

Descripción
Sumario:En este estudio se presentan los resultados relacionados con el proceso investigativo llevado con el propósito esencial de proponer una estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora a partir de la mediación que hace el docente como factor pedagógico atribuible en las instituciones educativas rurales de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba, Colombia. Se parte en la investigación con un diagnóstico para conocer las competencias de comprensión lectora en los de todos los niveles de básica primaria y secundaria, a través de un pretest, que permitió identificar la situación específica del contexto formativo de los educandos. Se asume como método la reducción fenomenológica, con un enfoque investigativo etnográfico, lo que conduce a un tipo de estudio mixto, con un enfoque mixto; los instrumentos empleados fueron; un Grupo focal, Test de Comprensión de Lectura (pre y post) con el propósito de establecer la habilidad actual de comprensión lectora y las variaciones con implementación de nuevas estrategias y expresada en subdestrezas específicas. La población la conformaron   4.133 estudiantes de 13 IE’s y la muestra significativa, también 246 docentes, constituyeron unidades muestrales. Las conclusiones consideraron la elaboración de una estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora a partir de la mediación que hace el docente como factor pedagógico atribuible, la  información obtenida, además de la propuesta, diseñada, hacen parte de los propósitos tanto general como específicos que se abordaron. La hipótesis de investigación “El diseño de una estrategia didáctica si permite el mejoramiento de la comprensión lectora a partir de la mediación que hace el docente como factor pedagógico”. Se demostró acertada, ya que la implementación de la propuesta y los cambios que se detallan en los resultados y análisis, dejan ratificada las mejoras obtenidas mediante la estrategia educativa implementada. Palabras Claves: Comprensión Lectora, Mediación Docente, Lenguaje, estrategia Didáctica, Educación rural.  
ISSN:2410-8928