Las cuestiones socio científicas: una alternativa de educación para la sostenibilidad

El artículo presenta una reflexión acerca de la utilización y abordaje de las cuestiones sociocientíficas (CS) en futuros docentes. Esta estrategia didáctica genera inquietudes relacionadas con la influencia de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en el ambiente (CTSA), promueve compromisos en la formación de actitudes y comportamientos favorables hacia el logro de un desarrollo sostenible, y reflexiona acerca de los diversos problemas ambientales, producto de intereses individuales alejados de la conservación biológica y cultural. Las CS permiten vincular de manera más llamativa diversos temas disciplinares, no solamente con el fin de obtener un aprendizaje cognitivo en los estudiantes, sino también el desarrollo de capacidades soci... Ver más

Guardado en:

1909-2474

2010-01-01

45

51

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Luna Azul - 2015

Descripción
Sumario:El artículo presenta una reflexión acerca de la utilización y abordaje de las cuestiones sociocientíficas (CS) en futuros docentes. Esta estrategia didáctica genera inquietudes relacionadas con la influencia de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en el ambiente (CTSA), promueve compromisos en la formación de actitudes y comportamientos favorables hacia el logro de un desarrollo sostenible, y reflexiona acerca de los diversos problemas ambientales, producto de intereses individuales alejados de la conservación biológica y cultural. Las CS permiten vincular de manera más llamativa diversos temas disciplinares, no solamente con el fin de obtener un aprendizaje cognitivo en los estudiantes, sino también el desarrollo de capacidades sociales, éticas, culturales que promueven una educación para la sostenibilidad con acciones encaminadas a actuar con responsabilidad social en la toma de decisiones fundamentadas; por ello, se abordaran en el escrito, las nociones acerca del enfoque CTSA, las ventajas de la utilización de las CS,ilustrando finalmente las reflexiones que requieren hacer los docentes.