El clúster del azúcar: un ejemplo de competitividad sistémica

La competitividad sistémica no es un fin en sí mismo, sino un proceso complejo estrechamente relacionado con la manera como se organiza el contexto en su conjunto. Esta complejidad dificulta la comprensión, la formulación y la gestión de políticas en torno a ella, razón por la cual el objetivo de este artículo es presentar los resultados de la investigación acerca de la competitividad sistémica obtenidos en la fase de aplicación del modelo en un caso concreto, a saber, el clúster del azúcar. Estos resultados llevaron a identificar el nivel de aplicación del modelo de competitividad sistémica y a vislumbrar la importancia de integrarlo a todos los niveles propuestos por la teoría: micro, macro, meso, meta, para lo cual se efectuó un análisis... Ver más

Guardado en:

2665-3826

10

2015-06-15

153

164

Gestión y Desarrollo - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La competitividad sistémica no es un fin en sí mismo, sino un proceso complejo estrechamente relacionado con la manera como se organiza el contexto en su conjunto. Esta complejidad dificulta la comprensión, la formulación y la gestión de políticas en torno a ella, razón por la cual el objetivo de este artículo es presentar los resultados de la investigación acerca de la competitividad sistémica obtenidos en la fase de aplicación del modelo en un caso concreto, a saber, el clúster del azúcar. Estos resultados llevaron a identificar el nivel de aplicación del modelo de competitividad sistémica y a vislumbrar la importancia de integrarlo a todos los niveles propuestos por la teoría: micro, macro, meso, meta, para lo cual se efectuó un análisis detallado acerca del modelo sistémico y sus aplicaciones. Se tomó como eje central la importancia de Asocaña en el desarrollo de estructuras y en el jalonamiento de alianzas estratégicas que han permitido el desarrollo y evolución tanto del sector como de la sociedad y se halló que el clúster azucarero aplica diferentes aspectos propuestos por la competitividad sistémica. Sin embargo, requiere acciones que fortalezcan una visión integral que permita la debida aplicación del modelo, asunto que se desarrollará con mayor detalle a lo largo del artículo.