Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de una intervención para la promoción del bienestar en sus dimensiones de percepción deeficacia, valía personal, concepto sobre si mismo e imagen corporal en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga. Participaron 188adultos entre 50 y 95 años de edad, de géneros masculino y femenino, estrato socioeconómico de 0 a 4 y de diferente estado civil con limitacionespsicosociales en cada una de las dimensiones de bienestar mencionadas. El programa se evaluó siguiendo un diseño pre experimental de un sologrupo con medidas pre y post a trav&... Ver más

Guardado en:

1900-2386

2665-4202

5

2011-01-10

73

79

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Psychologia: avances de la disciplina - 2015

id 013c901b7189d1de881819a8c49b43a2
record_format ojs
spelling Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1123
Psychologia
Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
Publication
modelo biopsicosocial.
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de una intervención para la promoción del bienestar en sus dimensiones de percepción deeficacia, valía personal, concepto sobre si mismo e imagen corporal en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga. Participaron 188adultos entre 50 y 95 años de edad, de géneros masculino y femenino, estrato socioeconómico de 0 a 4 y de diferente estado civil con limitacionespsicosociales en cada una de las dimensiones de bienestar mencionadas. El programa se evaluó siguiendo un diseño pre experimental de un sologrupo con medidas pre y post a través de la prueba t de Student con p<0.05 y mediante cuestionarios construidos para el estudio. Los datos procesadosen el paquete estadístico spss versión 12.0, muestran la eficacia de la intervención con valores t student para Auto concepto de (t=-11,46),para auto eficacia (t=-7,5), para autoestima (t=-9,95) y para auto imagen (t=-11,97) con diferencias significativas en cada caso. Se concluye laefectividad del programa para promover actitudes de auto confianza, aceptación personal y física y sentimiento de control en los adultos mayores.
Álvarez, Leonardo
Ibarra, Lizeth
García, Erika
Artículo de revista
1
5
Bienestar psicológico
adulto mayor
Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
Journal article
2011-01-10
73
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1123/915
79
2011-01-10T00:00:00Z
https://doi.org/10.21500/19002386.1123
10.21500/19002386.1123
2665-4202
2011-01-10T00:00:00Z
1900-2386
institution UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDESANBUENAVENTURA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Psychologia
title Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
Álvarez, Leonardo
Ibarra, Lizeth
García, Erika
modelo biopsicosocial.
Bienestar psicológico
adulto mayor
title_short Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
title_full Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
title_sort eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de bucaramanga
title_eng Eficacia de un programa para la promoción del bienestar a partir de las dimensiones del esquema de si mismo en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de una intervención para la promoción del bienestar en sus dimensiones de percepción deeficacia, valía personal, concepto sobre si mismo e imagen corporal en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga. Participaron 188adultos entre 50 y 95 años de edad, de géneros masculino y femenino, estrato socioeconómico de 0 a 4 y de diferente estado civil con limitacionespsicosociales en cada una de las dimensiones de bienestar mencionadas. El programa se evaluó siguiendo un diseño pre experimental de un sologrupo con medidas pre y post a través de la prueba t de Student con p<0.05 y mediante cuestionarios construidos para el estudio. Los datos procesadosen el paquete estadístico spss versión 12.0, muestran la eficacia de la intervención con valores t student para Auto concepto de (t=-11,46),para auto eficacia (t=-7,5), para autoestima (t=-9,95) y para auto imagen (t=-11,97) con diferencias significativas en cada caso. Se concluye laefectividad del programa para promover actitudes de auto confianza, aceptación personal y física y sentimiento de control en los adultos mayores.
author Álvarez, Leonardo
Ibarra, Lizeth
García, Erika
author_facet Álvarez, Leonardo
Ibarra, Lizeth
García, Erika
topicspa_str_mv modelo biopsicosocial.
Bienestar psicológico
adulto mayor
topic modelo biopsicosocial.
Bienestar psicológico
adulto mayor
topic_facet modelo biopsicosocial.
Bienestar psicológico
adulto mayor
citationvolume 5
citationissue 1
publisher Universidad San Buenaventura - USB (Colombia)
ispartofjournal Psychologia
source https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1123
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Psychologia: avances de la disciplina - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2011-01-10
date_accessioned 2011-01-10T00:00:00Z
date_available 2011-01-10T00:00:00Z
url https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/view/1123
url_doi https://doi.org/10.21500/19002386.1123
issn 1900-2386
eissn 2665-4202
doi 10.21500/19002386.1123
citationstartpage 73
citationendpage 79
url2_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Psychologia/article/download/1123/915
_version_ 1798192110279589888