La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades

En este texto reflexionamos sobre las implicaciones de habitar, la necesidad de forjar espacios reconocibles para hacer la vida de manera compartida y disfrutable. Iniciamos con la búsqueda por comprender el acto de habitar, algunas de sus connotaciones y la puesta en práctica de valores al llevarlo a cabo, así como la configuración identitaria de ida y vuelta que esto conlleva. Posteriormente profundizamos en el juego, específicamente el fútbol, el porqué de su atracción tan acendrada en todos los espacios sociales, la invitación hacia el goce, aventura e integración que puede ofrecer por su llamamiento a la infancia y vinculación principalmente, sin dejar de reconocer sus posibilidades negativas, propias de la condición humana. Finalmente... Ver más

Guardado en:

2011-4680

2981-3948

10

2016-12-27

109

120

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 0051a4c2585adec586e9ef761e3abf69
record_format ojs
spelling La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/414
Revista Impetus
Publication
application/pdf
2
En este texto reflexionamos sobre las implicaciones de habitar, la necesidad de forjar espacios reconocibles para hacer la vida de manera compartida y disfrutable. Iniciamos con la búsqueda por comprender el acto de habitar, algunas de sus connotaciones y la puesta en práctica de valores al llevarlo a cabo, así como la configuración identitaria de ida y vuelta que esto conlleva. Posteriormente profundizamos en el juego, específicamente el fútbol, el porqué de su atracción tan acendrada en todos los espacios sociales, la invitación hacia el goce, aventura e integración que puede ofrecer por su llamamiento a la infancia y vinculación principalmente, sin dejar de reconocer sus posibilidades negativas, propias de la condición humana. Finalmente, habitar y fútbol confluyen en las dimensiones de tradición, mito, rito y narración por la capacidad que tienen de reflejar la vida moral y expresar comportamientos, esto especialmente bajo la perspectiva de MacIntyre, por su capacidad de generar encuentros en elementos supuestamente antagónicos.
Cabrera Baz, Ángel Fernando
habitar
fútbol
Artículo de revista
identidad
10
To dwell through soccer: Creation of spaces and possibilities
In this text we reflect on the implications of living, the need to forge recognizable spaces to make life shared and enjoyable way. We begin with the quest to understand the act of living, some of its connotations and implementation of values to carry it out, as well as the identity configuration return this entails. Later we delve into the game, specifically soccer; the reason for its attraction as unblemished in all social spaces, the invitation to the enjoyment, adventure and integration that can offer its appeal to children and linking mainly while recognizing its negative characteristic of the human condition possibilities. Finally, living and soccertball together in the dimensions of tradition, myth, ritual and narration by the ability to reflect the moral life and express behaviors, this, especially from the perspective of MacIntyre, their ability to generate meetings on elements supposedly antagonistic.
Journal article
120
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/414/377
2016-12-27
109
https://doi.org/10.22579/20114680.414
10.22579/20114680.414
2016-12-27T00:00:00Z
2981-3948
2016-12-27T00:00:00Z
2011-4680
institution UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDELOSLLANOS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Impetus
title La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
spellingShingle La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
Cabrera Baz, Ángel Fernando
habitar
fútbol
identidad
title_short La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
title_full La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
title_fullStr La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
title_full_unstemmed La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
title_sort la habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades
title_eng To dwell through soccer: Creation of spaces and possibilities
description En este texto reflexionamos sobre las implicaciones de habitar, la necesidad de forjar espacios reconocibles para hacer la vida de manera compartida y disfrutable. Iniciamos con la búsqueda por comprender el acto de habitar, algunas de sus connotaciones y la puesta en práctica de valores al llevarlo a cabo, así como la configuración identitaria de ida y vuelta que esto conlleva. Posteriormente profundizamos en el juego, específicamente el fútbol, el porqué de su atracción tan acendrada en todos los espacios sociales, la invitación hacia el goce, aventura e integración que puede ofrecer por su llamamiento a la infancia y vinculación principalmente, sin dejar de reconocer sus posibilidades negativas, propias de la condición humana. Finalmente, habitar y fútbol confluyen en las dimensiones de tradición, mito, rito y narración por la capacidad que tienen de reflejar la vida moral y expresar comportamientos, esto especialmente bajo la perspectiva de MacIntyre, por su capacidad de generar encuentros en elementos supuestamente antagónicos.
description_eng In this text we reflect on the implications of living, the need to forge recognizable spaces to make life shared and enjoyable way. We begin with the quest to understand the act of living, some of its connotations and implementation of values to carry it out, as well as the identity configuration return this entails. Later we delve into the game, specifically soccer; the reason for its attraction as unblemished in all social spaces, the invitation to the enjoyment, adventure and integration that can offer its appeal to children and linking mainly while recognizing its negative characteristic of the human condition possibilities. Finally, living and soccertball together in the dimensions of tradition, myth, ritual and narration by the ability to reflect the moral life and express behaviors, this, especially from the perspective of MacIntyre, their ability to generate meetings on elements supposedly antagonistic.
author Cabrera Baz, Ángel Fernando
author_facet Cabrera Baz, Ángel Fernando
topicspa_str_mv habitar
fútbol
identidad
topic habitar
fútbol
identidad
topic_facet habitar
fútbol
identidad
citationvolume 10
citationissue 2
publisher Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
ispartofjournal Revista Impetus
source https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/414
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-12-27
date_accessioned 2016-12-27T00:00:00Z
date_available 2016-12-27T00:00:00Z
url https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/414
url_doi https://doi.org/10.22579/20114680.414
issn 2011-4680
eissn 2981-3948
doi 10.22579/20114680.414
citationstartpage 109
citationendpage 120
url2_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/414/377
_version_ 1797158915051356160