Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico

Introducción: el propósito de este estudio es hacer una revisión de literatura y presentar un caso clínico para el majeo oportuno de pacientes con hipoplasia el maxilar y agenesia dental. Se describe el caso clínico de un paciente pediátrico de 8 años de edad que presenta hipoplasia maxilar y agenesia dental múltiple, el cual acude a clínica de mediana complejidad pediátrica de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, Colombia, por presentar retraso en la exfoliación de su dentición temporal. Para elegir el tratamiento adecuado para este caso, se realiza revisión bibliográfica y se opta por el uso de tornillo Hyrax acompañado de máscara facial; se lograron notables resultados visibles que permitieron mejorar la estética... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2019-12-06

212

219

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id 0048cd2f7440bfefda2986a00fb5d2dd
record_format ojs
spelling Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1542
Fundación Universitaria Área Andina
application/pdf
Introducción: el propósito de este estudio es hacer una revisión de literatura y presentar un caso clínico para el majeo oportuno de pacientes con hipoplasia el maxilar y agenesia dental. Se describe el caso clínico de un paciente pediátrico de 8 años de edad que presenta hipoplasia maxilar y agenesia dental múltiple, el cual acude a clínica de mediana complejidad pediátrica de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, Colombia, por presentar retraso en la exfoliación de su dentición temporal. Para elegir el tratamiento adecuado para este caso, se realiza revisión bibliográfica y se opta por el uso de tornillo Hyrax acompañado de máscara facial; se lograron notables resultados visibles que permitieron mejorar la estética y función en el paciente. Método: revisión de literatura; tornillo Hyrax y máscara facial. Resultados: el resultado de este tratamiento oportuno que se le brindó al paciente, fue conseguir una descruzada de las arcadas superior e inferior significativamente, debido al tratamiento ortopédico: la fuerza ejercida por el tornillo Hyrax y la máscara facial, lograron una mordida borde a borde, la cual permitió mejorar la masticación del paciente y a su vez la apariencia física cambió notablemente y un poco más asimétrico que al principio. Conclusiones: este es un procedimiento terapéutico eficiente, ya que con él se logra un rápido ensanchamiento de las bases óseas del maxilar, permitiendo aumentar la longitud del arco dentario y el espacio necesario para la alineación y futura implantación de los dientes ausentes, teniendo a favor la temprana intervención que permitió enfrentar suturas maleables.
Rondón Santa, Mateo
León, Nelson Eduar
Monsalve Guerrero, Juan Pablo
12
Artículo de revista
Publication
Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
Journal article
219
212
2019-12-06T00:00:00Z
2019-12-06T00:00:00Z
2019-12-06
https://doi.org/10.33132/26196301/1542
10.33132/26196301/1542
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1542/1488
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
spellingShingle Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
Rondón Santa, Mateo
León, Nelson Eduar
Monsalve Guerrero, Juan Pablo
title_short Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
title_full Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
title_fullStr Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
title_full_unstemmed Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
title_sort manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. reporte de caso clínico
title_eng Manejo oportuno de paciente con hipoplasia maxilar y agenesia dental. Reporte de Caso Clínico
description Introducción: el propósito de este estudio es hacer una revisión de literatura y presentar un caso clínico para el majeo oportuno de pacientes con hipoplasia el maxilar y agenesia dental. Se describe el caso clínico de un paciente pediátrico de 8 años de edad que presenta hipoplasia maxilar y agenesia dental múltiple, el cual acude a clínica de mediana complejidad pediátrica de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, Colombia, por presentar retraso en la exfoliación de su dentición temporal. Para elegir el tratamiento adecuado para este caso, se realiza revisión bibliográfica y se opta por el uso de tornillo Hyrax acompañado de máscara facial; se lograron notables resultados visibles que permitieron mejorar la estética y función en el paciente. Método: revisión de literatura; tornillo Hyrax y máscara facial. Resultados: el resultado de este tratamiento oportuno que se le brindó al paciente, fue conseguir una descruzada de las arcadas superior e inferior significativamente, debido al tratamiento ortopédico: la fuerza ejercida por el tornillo Hyrax y la máscara facial, lograron una mordida borde a borde, la cual permitió mejorar la masticación del paciente y a su vez la apariencia física cambió notablemente y un poco más asimétrico que al principio. Conclusiones: este es un procedimiento terapéutico eficiente, ya que con él se logra un rápido ensanchamiento de las bases óseas del maxilar, permitiendo aumentar la longitud del arco dentario y el espacio necesario para la alineación y futura implantación de los dientes ausentes, teniendo a favor la temprana intervención que permitió enfrentar suturas maleables.
author Rondón Santa, Mateo
León, Nelson Eduar
Monsalve Guerrero, Juan Pablo
author_facet Rondón Santa, Mateo
León, Nelson Eduar
Monsalve Guerrero, Juan Pablo
citationissue 12
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1542
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-06
date_accessioned 2019-12-06T00:00:00Z
date_available 2019-12-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1542
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301/1542
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301/1542
citationstartpage 212
citationendpage 219
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1542/1488
_version_ 1797158702208253952