Índices de condición corporal de Matrinxã Brycon Amazonicus del Río Juruá, Amazonas

Este estudio tuvo como objetivo determinar las relaciones peso-talla (RPT), hepatosomático (RHS), esplenosomática (RES) y viscerosomática (SVR) y el factor de condición relativo (Kn), y las relaciones entre los índices corporales en Brycon amazonicus matrinxã del bajo río Juruá, Amazonas. Un total de 40 ejemplares fueron capturados. Los valores medios y desviación estándar fueron: longitud total (32,10 ± 2,22 cm), peso (765,00 ± 102,12 g), hígado (10,73 ± 1,79 g), bazo (0,33 ± 0,05 g), vísceras (61,21 ± 16,95 g), RHS (1,42 ± 0,27%), RES (0,04 ± 0,01 %), la RVS (8,03 ± 1,99 %) y Kn (1,12 ± 0,01). La matrinxã presentó un crecimiento alométrico negativo, mostrando una mayor ganancia de longitud total que de peso. Fue observada una relación (p&... Ver más

Guardado en:

2027-4297

7

2015-01-11

44

49

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar las relaciones peso-talla (RPT), hepatosomático (RHS), esplenosomática (RES) y viscerosomática (SVR) y el factor de condición relativo (Kn), y las relaciones entre los índices corporales en Brycon amazonicus matrinxã del bajo río Juruá, Amazonas. Un total de 40 ejemplares fueron capturados. Los valores medios y desviación estándar fueron: longitud total (32,10 ± 2,22 cm), peso (765,00 ± 102,12 g), hígado (10,73 ± 1,79 g), bazo (0,33 ± 0,05 g), vísceras (61,21 ± 16,95 g), RHS (1,42 ± 0,27%), RES (0,04 ± 0,01 %), la RVS (8,03 ± 1,99 %) y Kn (1,12 ± 0,01). La matrinxã presentó un crecimiento alométrico negativo, mostrando una mayor ganancia de longitud total que de peso. Fue observada una relación (p< 0,05) entre el peso y el hígado (p=0,015), entre CT y vísceras (0,018), entre peso y vísceras (p= 0,018), y entre CT e hígado (0,038). Se observo una correlación negativa entre CT y RVS (p= 0,040), entre bazo y RVS (p= 0,001) y entre vísceras y RHS (p= 0,020). Se determionó correlación positiva entre Kn y RHS (p= 0,024) y entre bazo e hígado (p= 0,016). Con el presente trabajo es posible determinar el peso de órganos vitales a partir de medidas simples como La longitud total y el peso corpóreo, lo que proporciona el permite inferir la condición de salud de las poblaciones de matrinxã sin que se tenga que sacrificar especímenes para conocerla.